El viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, ha dado positivo a Covid-19 tras presentar síntomas leves, aunque desde el sábado se encontraba en aislamiento preventivo «con síntomas leves, sin fiebre ni problemas respiratorios».
García ha suspendido su agenda presencial y permanecerá trabajando «en aislamiento preventivo siguiendo indicaciones de Salud Pública».
La Consejería de Salud ha confirmado 70 nuevos positivos por coronavirus diagnosticados ayer, entre los que se encuentran contactos estrechos de casos ya conocidos. La media de pruebas diarias realizadas en los últimos 14 días en el Principado se eleva a 2.363.
Salud Pública ha confirmado que en Boal hay cuatro casos de Covid-19, declarando un brote por coronavirus. Desde Vigilancia Epidemiológica continúan realizando los oportunos rastreos y se pondrán en contacto con los contactos de dichas personas. El teléfono es el 984.100.400.
Respecto a la evolución de la pandemia en Asturias. el gobierno recuerda que desde el 19 de mayo, se contabilizan exclusivamente como casos de COVID-19 los confirmados por PCR o por la prueba Elisa, pero no por otros test, como los de anticuerpos. Esta variación implica cambios en la serie histórica de datos difundida previamente. La modificación responde en exclusiva al criterio adoptado por el Ministerio de Sanidad y se aplica a todas las comunidades autónomas.
1. Casos acumulados totales confirmados mediante prueba diagnóstica (casos PCR positivos o casos que cumplen criterio clínico, con PCR negativa y resultado positivo a IgM por Elisa), incluyendo sintomáticos y asintomáticos.
2. Casos acumulados totales confirmados mediante PCR.
3. Casos acumulados totales confirmados que han ingresado en hospitales u otros centros habilitados para la atención de pacientes, incluyendo en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
4. Casos acumulados totales confirmados que han ingresado en unidad de cuidados intensivos (UCI), incluidas las camas ampliadas de UCI para la respuesta a la COVID-19.
5. El concepto “alta epidemiológica” hace referencia a todas las altas, tanto hospitalarias como domiciliarias.
6. Total acumulado de casos fallecidos con infección por SARS-CoV-2 (confirmados por PCR), independientemente del lugar del deceso.