Ovación para Lulas Rodríguez Somoza en la entrega del XXV Premio Vegadense del año

PUBLICIDAD

Cerca de 200 personas llenaron en la tarde de ayer el
auditorio Félix Menéndez de la Casa de Cultura de
Vegadeo, que sirvió de escenario para entregar el XXV
Premio Vegadense del año que concede la Asociación
Amigos de Vegadeo y su Concejo a la artista local Mª Luz
Rodríguez Somoza, “Lulas”.
Lulas recibió este galardón, que consiste en un diploma y una
reproducción de la Diadema de Vegadeo, joya castreña
prerromana, por “su implicación desinteresada en múltiples
actividades de la vida sociocultural veigueña de los últimos
años; por haber creado una escultura que es imagen de
Vegadeo dentro y fuera de la comarca; por mejorar la vida de
todos los vecinos y vecinas de Vegadeo con su labor artística;
y por poner de manifiesto la importancia del arte y hacerlo
accesible a toda la población”, según apunta el acta del jurado.

Tras una recepción en el Ayuntamiento de Vegadeo, la
ceremonia de entrega del premio se llevó a cabo en el auditorio
Félix Menéndez de la Casa de Cultura de la localidad, en un
emotivo acto que contó también con la asistencia de parte de la

 

 

corporación municipal, miembros del jurado del XXV Premio
Vegadense del Año y proponentes de las candidaturas,
representantes de asociaciones locales, junta directiva de
Amigos de Vegadeo y su Concejo y abundantes familiares y
amigos de la premiada, que reaccionaba con aplausos, cariño y
entrega a cada momento, desde el repaso a su trayectoria
personal y profesional en la villa en un vídeo emitido durante el
acto como a los discursos y homenajes que completaron el
evento.
Una ceremonia conducida por la secretaria de Amigos de
Vegadeo y su concejo, Natalia Riego, que presentaba a Lulas
como “una veigueña que no solo ha embellecido nuestro
pueblo con su arte, sino que ha dedicado muchas horas de su
tiempo a colaborar en diversas actividades socioculturales”.

PUBLICIDAD

Además, Marta Santamarina, vicepresidenta de la asociación,
recordaba que “no todos los días se cumplen 25 años. Y si el
aniversario es el de una iniciativa como el premio «vegadense del año»,
ideada para reconocer la labor de una persona, colectivo o institución en
el ámbito social y cultural de la localidad, la ocasión es doblemente
especial. Repasó los nombres de todos los premiados desde la I edición
del galardón en 1999 y añadió que “a esta lista de 25 nombres seguirán
muchos más, porque Amigos de Vegadeo y su concejo sigue apostando
por mantener viva la historia, la cultura, la lengua y las tradiciones locales,
y este evento anual del que nos sentimos tan orgullosos, es un referente
indiscutible en la comarca y una más de las actividades que realizamos a
lo largo de todo el año”.
En el momento de recoger el galardón, Lulas recordaba que
“es ya la segunda ocasión que subo a este escenario a recoger
este premio, la primera fue junto a mis compañeros del instituto
cuando los encuentros
teatrales fueron vegadenses del año, encuentros que tuve la
suerte de coordinar durante siete años seguidos de la mano de
una persona que confiaba mucho en mí y cuyo auditorio hoy
lleva su nombre, el bibliotecario Félix Menéndez”. Y compartía
también el momento y pedía un aplauso para la primera mujer
vegadense del año, Fernanda Salvatierra, que recibió el premio

 

en 2020, en época de pandemia, lo que impidió que muchos de
sus allegados pudiesen acompañarla ese día.
Lulas dedicaba el premio “a los valores que represento, que
son los de el respeto hacia nuestras costumbres y tradiciones,
colaborando altruistamente para el bien común, siendo
generosa como me enseñaron en casa mis padres, a los que
quiero recordar como personas que querían
a su familia y a su pueblo, generosos y participativos y que no
dieron una lección de vida. Esos valores son los que me
gustaría que ahora mi hija, mis sobrinos y jóvenes con los que
trabajé desde el instituto, aunque ese sentimiento sea diferente
al de mi generación porque algunos ya no nacisteis en
Vegadeo, toméis el relevo y hagáis un esfuerzo por acercaros a
vuestras raíces participando en lo que podáis, eso os hará no
solo mejores personas, sino una vida más feliz, como hoy es mi
caso que recibo los frutos de ese respeto y cariño por lo
nuestro acompañada de mis gentes”. Y se despedía
agradeciendo todas las muestras de cariño durante este tiempo
“a los que no están porque no han podido venir, a los presentes
y finalmente prometer volver siempre a Vegadeo con lo
aprendido”,
En el acto, además, la asociación quiso hacer un pequeño
homenaje a la primera mujer en asociarse a Amigos de
Vegadeo y su Concejo, Emilia Somoza (Milina), madre de la
premiada y fallecida hace unos meses. Dos de sus ocho nietos,
Saleta y Santiago Vidal, recogieron un ramo de flores y
dedicaron unas palabras a la memoria de su su abuela, a la
que definían como “una persona muy especial, con mucha
energía, carácter, fuerza y, sobre todo, muy sabia”. Milina, era,
además, una veigueña de pro, que disfrutaba hablando de su
historia y sus gentes, e inculcando a las nuevas generaciones
de su familia el amor por la cultura y la gastronomía locales.
Cerró el acto la interpretación del himno de Asturias