El Servicio Público de Salud del Principado de Asturias (Sespa) reorganizará a partir de este viernes, 20 de marzo, la Atención Primaria de toda la comunidad autónoma para afrontar la epidemia del nuevo coronavirus. La directora gerente del Sespa, Concepción Saavedra, ha explicado hoy en una rueda de prensa telemática que se han reagrupado consultorios y puntos de atención continuada (PAC) teniendo en cuenta factores como la dispersión, las comunicaciones y el envejecimiento de la población.
En líneas generales, funcionarán como puntos PAC, de Atención Continuada, Luarca (reúne Trevías y Luarca), Navia (aúna Navia y Villayón), Tapia; Vegadeo (aúna a Taramundi y Vegadeo), Oscos (Grandas de Salime y Oscos) y Boal (Illano y Boal).
En cuanto a los consultorios, se cierran los de Ayones, Paredes, Cadavedo, Querúas, Muñás y Carcedo (a los pacientes se les atenderá en el Centro de Salud de Trevías); se cierra el consultorio de Belén (a los pacientes se les atenderá en el Centro de Salud de Luarca); se cierran los consultorios de Coaña y de Puerto de Vega (se les atenderá en Navia); se cierra el de La Caridad (a los pacientes se les atenderá en Tapia de Casariego); se cierran los de Castropol, Figueras y San Tirso de Abres (se integran en el de Vegadeo); los de Santa Eulalia y Villanueva de Oscos se integran en el de San Martín de Oscos; el consultorio de Pesoz se integra en el de Grandas de Salime; el de Ponticiella se integra en el de Villayón y el consultorio de Illano en el de Boal.
La alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación Asturiana de Concejos también ratificaba estos extremos, especificaba cómo quedan las agrupaciones de sanitarios de Atención Primaria en la comarca Noroccidental.
Así se han organizado los Puntos de Atención Continuada (PAC) y cómo han quedado reagrupados los servicios de Atención Primaria en los Centros de Salud de la comarca.