«Si el precio sigue a la baja, la flota asturiana acabará parando porque exponemos nuestra salud para no sacar rendimiento»

PUBLICIDAD

La Federación de Cofradías de Asturias- satisfecha con la disposición de la consejería de Desarrollo Rural y Pesca, que prohíbe la extracción de percebe (tanto en planes de explotación como en zona libre) y la actividad del marisqueo a pie en general en el Principado de Asturias- muestra su preocupación por cómo está afectando la crisis del coronavirus al sector pesquero. Con un 90% de las embarcaciones dedicadas a la pesquería de la caballa (xarda) por la que están obteniendo escaso rendimiento: «el lunes, se pagó a 88 céntimos de euro y el viernes, a 75 céntimos» y con una reducción de las exportaciones, «o se reducen cupos para meter menos pescado y mantener precios o la flota asturiana parará en poco tiempo», explica Adolfo García, presidente de Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias y Patrón Mayor de la de Puerto de Vega.

PUBLICIDAD