UGT y CCOO piden «extremar la vigilancia, el compromiso y la denuncia si es necesario» ante la sospecha de violencia machista

UGT y CCOO de Asturias de manifiestan cada último martes de mes contra las violencias machistas y, en particular, la violencia de género. Hoy, que no han podido hacerlo por el confinamiento, recuerdan que la situación se vuelve especialmente dura para las mujeres que viven encerradas con sus maltratadoras. Recuerdan en este sentido que «las mujeres víctimas de  violencia de género y sus hijas e hijos son grupos riesgo permanente y sus existencias están siempre comprometidas» y por eso hacen un llamamiento a la ciudadanía que, en estas circunstancias de estado de alarma prorrogado, «extrememos todos y todas  la vigilancia y el compromiso, y la denuncia si es necesario, cuando sospechemos  que nuestras vecinas pueden estar viviendo una situación de violencia». Carmen Escandón es secretaria de Igualdad de UGT.

Ambos sindicatos recuerdan que la cobertura del sistema para estas situaciones sigue plenamente vigente. Sigue activo el teléfono de denuncia 016, y siguen activos los teléfonos y correos electrónicos de toda la red de centros asesores de la mujer – CAM de Asturias

Está igualmente activo el teléfono 112 a estos efectos. Y el Ministerio de Igualdad ha impulsado un Plan de contingencia específico que declara servicio esencial todos los servicios de asistencia integral a las víctimas de violencia contra las mujeres, y prevé un nuevo recurso mediante mensaje de alerta por mensajería instantánea con geolocalización que recibirán las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado.