El Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional sobre el SIDA, ha promovido el primer ensayo clínico dirigido a prevenir el coronavirus COVID-19 en profesionales sanitarios. EPICOS (Ensayo Clínico para la Prevención de la Infección por Coronavirus en Sanitarios) es el nombre de este estudio que comienza en los próximos días en el Hospital Universitario Central de Asturias y en otros 61 hospitales de otras 12 comunidades autónomas. Cuenta con la participación de unos 4.000 profesionales sanitarios.
El objetivo de EPICOS, del que se prevé contar con los primeros resultados en cuatro semanas, es evaluar el riesgo de desarrollar la enfermedad sintomática por COVID-19 en personal sanitario de alto riesgo. Para ello, se administrará de manera preventiva y aleatoria uno o dos medicamentos que se compararán con un grupo placebo, en línea con las directrices de la OMS y la comunidad científica.
Así, se comparará la eficacia preventiva de tres tratamientos estratégicos: hidroxicloroquina, antirretrovirales que se utilizan para tratar la infección por VIH (emtricitabina/tenofovir disoproxilo) y la combinación de ambos. El tratamiento preventivo tendrá una duración de 12 semanas aunque se realizarán análisis mensuales para evaluar la eficacia de cada opción.
Con este ensayo clínico, el Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional sobre el SIDA y con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), busca proteger a los profesionales sanitarios que se encuentran en la primera línea de la respuesta a la pandemia, y a los pacientes, a los que el personal sanitario con enfermedad asintomática puede transmitir de modo inadvertido la enfermedad.