Este sábado 1ª Edición #aFondoEnCasa de MedioFondo y Fondo de la Federación Española de Atletismo

Desde el Sector de fondo y mediofondo de la Federación Española de Atletismo este sábado se celebrará la 1ª edición de a Fondo en Casa. Un evento para todos los públicos que se puede realizar en cualquier hogar y que es una buena oportunidad para mantenerse activos en casa y despertar la tensión competitiva.

Objetivos y Reglamentación

1.-Se trata de una competición oficiosa de atletismo desde casa organizada por la RFEA, con el objeto de divertirnos juntos, compitiendo atléticamente unos contra otros desde la lejanía.

2.-Las pruebas a disputar serán las siguientes: 2min, 4min y 10min

3.-El objetivo es, en ese tiempo, realizar el máximo número de apoyos.

4.-Para contabilizar, y ACREDITAR, el número de apoyos realizados se empleará cualquier dispositivo que permita medir un intervalo de tiempo y contabilizar los apoyos. En el caso de dudas, puedes utilizar esta app: https://bit.ly/2VmDgxX

5.-Los apoyos pueden realizarse haciendo spkiping, andando, corriendo en una cinta o dando vueltas en una terraza.

6.-Se realizarán clasificaciones por genero y por edades, siendo estas Sub12, Sub14, Sub16, Sub18, Sub20, Absoluta (sub 35), y masters (=>35)

7.-Pueden participar todos los atletas en todas las pruebas.

8.-El día de celebración será el próximo sábado 2 de mayo, cada atleta preferiblemente desde su casa, aunque ya se pueda salir a hacer algo de deporte (recuerda seguir siendo responsable).

9.-Los horarios serán los siguientes: Prueba de 2min, ambas categorías a las 11h. Prueba de 4min, ambas categorías a las 11.30min. Prueba de 10min, ambas categorías a las 12h.

10.-Para poder competir y salir en la clasificación tienes que rellenar, después de realizar la prueba, este cuestionario adjunto antes de las 23.59h del mismo día 2 de mayo.

11.-El hashtag oficial de la competición será #aFondoEnCasa. Sube tus vídeos a tus redes sociales utilizándolo y etiqueta @atletismoRFEA, para que todo el atletismo español pueda ver cómo lo has hecho.

12.-También sube vídeos entrenando con tus hermanos o padres, e incluso virtualmente con tus amigos. Tenemos una semana para prepararnos para la competición. Hagamos de esto una fiesta como lo son nuestros Campeonatos de España.

13.-Habrá diplomas acreditativos para los 3 primeros clasificados de cada prueba. Para recibirlos, cuando salgan las clasificaciones definitivas en las redes sociales de la RFEA e identifiques tu nick, mándanos un correo electrónico solicitándonoslo. Adjunta foto o vídeo de tus apoyos realizados.

14.-No es necesario estar federado para participar.

Importante
No olvides rellenar este formulario al finalizar todas las pruebas en las que participes-dale a siguiente para ver algunos consejos y familiarizarte con el cuestionario de competición para enviar.
 
 

Siguiente