La consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, ha participado en la reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero y el resto de responsables de este departamento de las comunidades autónomas, en la que se han dado algunos de los pormenores del fondo de 16.000 millones que el Estado pondrá a disposición de las regiones para hacer frente a la emergencia sanitaria derivada de la COVID-19. Este se dividirá en tres partes: una de 10.000 millones para gastos sanitarios, otra de 1.000 millones para gastos de bienestar social y una tercera de 5.000 millones para compensar la pérdida de ingresos. Los 10.000 millones se repartirán en dos bloques, uno de 6.000 y otro de 4.000 millones que se recibirían en junio y en octubre respectivamente, según anunció la ministra.
Aunque aún está por determinar de qué manera se configurarán definitivamente los criterios de reparto, Asturias ha conseguido que se tengan en cuenta parámetros esenciales para la comunidad autónoma como el envejecimiento, la dispersión de población o la propia población dependiente. La consejera de Hacienda ha enfatizado que se hayan tenido en cuenta este tipo de cuestiones y no se haya optado por atender a criterios exclusivos de población o de incidencia del virus, tanto en lo que se refiere al paquete de los 10.000 millones como al de los 1.000 millones para gasto en bienestar. Con respecto a los 5.000 millones para compensar la pérdida de ingresos, de este fondo aún no se ha determinado la manera de reparto. La consejera ha admitido que los criterios “no colman todas nuestras aspiraciones” pero ha asegurado que es de agradecer que se hayan tenido en cuenta cuestiones que reflejan la peculiaridad de comunidades como el Principado de Asturias.
Cárcaba también ha preguntado sobre el futuro de las reglas fiscales, a lo que la ministra respondió que se mantienen las actuales reglas de sostenibilidad y estabilidad presupuestaria pero matizó que los fondos para abordar el gasto sanitario y sociosanitario presentados hoy no computarán a efectos de déficit ni tampoco para la regla de gasto. De todos modos, la consejera ha advertido, una vez más, de la compleja situación presupuestaria actual, lastrada especialmente por la fuerte caída de los ingresos.