El ayuntamiento de Ribadeo ha colgado esta semana la bandera arcoiris, en el marco de la celebración este 28 de junio del Día del Orgullo 2020. La concejala de Igualdad, Mariluz Álvarez Lastra, ha explicado que este año no se organizó actividad de sensibilización alguna por culpa de la situación actual, pero desde el ayuntamiento «queremos seguir trabajando en la aceptación de la diversidad sexual y la no discriminación”.
Recordó en este sentido que según una encuesta realizada por el Ministerio de Igualdad, el 48% de las personas encuestadas en todo el Estado, evitan dar la mano a su pareja de igual sexo en público, entre otros datos. También «es evidente el incremento de agresiones LGTBIfóbicas, de acoso por orientación sexual, de las extremas dificultades de las personas trans, especialmente de las mujeres trans para entrar
en el mercado laboral». O la problemática a la que deben hacer frente las y los adolescentes para revelar su orientación sexual, «que supones en muchas ocasiones enfrentarse a un drama familiar, la falta de reconocimiento de la diversidad familiar y las dificultades en los centros educativos para hacer formación en diversidad afectivo sexual ….”.
Álvarez Lastra añadió además que en este 2020, se cumplen 15 años de la aprobación del matrimonio igualitario, «un paso adelante pero todavía queda mucho por normalizar de la diversidad sexual». Y señaló que la película Elisa e Marcela, dirixida por Isabel Coixet, que cuenta la historia de las dos gallegas que a principios del siglo XX protagonizaron la que está considerada como primera boda homosexual en España, se estrenará este miércoles en el Festival Internacional de Cinema de Berlín. Y la
Televisión de Galicia la estrenará este domingo.