El Gobierno de Asturias ha optado desde el inicio de la crisis sanitaria por informar con total transparencia sobre la evolución de la pandemia del coronavirus en la comunidad. El informe que se ofrece a continuación refleja los datos recabados durante las 24 horas de ayer, martes 14 de julio, por la Dirección General de Salud Pública, que es la fuente oficial sobre la pandemia de la COVID-19 en el Principado.
Desde el 19 de mayo, se contabilizan exclusivamente como casos de COVID-19 los confirmados por PCR o por la prueba Elisa, pero no por otros test, como los de anticuerpos. Esta variación implica cambios en la serie histórica de datos difundida previamente. La modificación responde en exclusiva al criterio adoptado por el Ministerio de Sanidad y se aplica a todas las comunidades autónomas.
Total acumulado desde el inicio (31/01/2020) |
|
Total acumulado de casos confirmados1 |
2.442 |
Total acumulado de casos confirmados por PCR2 |
2.442 |
Total acumulado de casos confirmados que han sido hospitalizados (incluyendo UCI)3 |
1.119 |
Total acumulado de casos confirmados que han ingresado en UCI4 |
129 |
Total acumulado de casos confirmados dados de alta epidemiológica5 |
2.077 |
Total acumulado de casos confirmados fallecidos6 |
339 |
Total acumulado de casos confirmados en personal sanitario |
677 |
Casos hospitalizados actualmente en UCI
|
3 |
Casos hospitalizados actualmente en planta
|
1 |
Total de muestras procesadas para determinación de COVID-19
· PCR · Test de anticuerpos |
238.832
143.207 95.625 |
- Casos acumulados totales confirmados mediante prueba diagnóstica (casos PCR positivos o casos que cumplen criterio clínico, con PCR negativa y resultado positivo a IgM por Elisa), incluyendo sintomáticos y asintomáticos.
- Casos acumulados totales confirmados mediante PCR.
- Casos acumulados totales confirmados que han ingresado en hospitales u otros centros habilitados para la atención de pacientes, incluyendo en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
- Casos acumulados totales confirmados que han ingresado en unidad de cuidados intensivos (UCI), incluidas las camas ampliadas de UCI para la respuesta a la COVID-19.
- El concepto “alta epidemiológica” hace referencia a todas las altas, tanto hospitalarias como domiciliarias.
- Total acumulado de casos fallecidos con infección por SARS-CoV-2 (confirmados por PCR), independientemente del lugar del deceso.