Cangas del Narcea saca a licitación la contratación del Centro de Recepción de Visitantes Alejandro Casona

PUBLICIDAD

El ayuntamiento de Cangas del Narcea ha sacado de nuevo a licitación, la contratación del Centro de Recepción de Visitantes Alejandro Casona y el Mazo de Besullo, cuya oferta había quedado desierta en la primera licitación. Se mantiene el precio de la licitación, fijado en 17.182 euros (impuestos incluidos). Las empresas interesadas podrán presentar su oferta hasta el 31 de julio.

Los posibles adjudicatarios, gestionarán el Servicio de Información y Atención a los visitantes del Centro de Recepción de Visitantes Alejandro Casona, que incluirá visitas guiadas a Besullo y al propio Mazo. La concejala de Turismo, Begoña Cueto, ha explicado además que “los interesados podrán obtener puntuación extra si amplían el número de horas de apertura o mejoran el diseño de la web del centro”. Puesto que el procedimiento tiene carácter abierto y simplificado, las empresas locales de nueva creación podrán optar a hacerse con el servicio, ya que no deberán probar su solvencia económica.

El adjudicatario del contrato realizará labores de información y de cobro de entradas, gestionará las redes sociales vinculadas a Besullo, los folletos y la venta. Además, estará obligado a limpiar el inmueble y a realizar labores de mantenimiento en el mazo, así como en el propio centro. La adjudicación se hará por espacio de un año, prorrogable otro año más.

PUBLICIDAD

El Centro, ubicado en unas antiguas escuelas, está dedicado al dramaturgo Alejandro Casona, natural de Besullo. En él, se hace un recorrido cronológico por la vida y obra del escritor. En la planta alta se puede contemplar una muestra de sus obras y conocer distintos aspectos de su vida, sus viajes y su familia. La visita guiada por Besullo consistirá en dar a conocer muchos de los lugares que inspiraron sus obras, como «La casa de los siete balcones» o «La dama del alba», en un recorrido a través de los tiempos, por ese pueblo de hórreos y paneras, la comunidad protestante, la herrería tradicional, patrimonio, costumbres…