La DGT vigilará durante el fin de semana las carreteras más frecuentadas por l@s motoristas

PUBLICIDAD

La Dirección General de Tráfico intensificará durante el fin de semana, la vigilancia en las carreteras que frecuentan l@s motoristas, con el objetivo de reducir la accidentalidad y las consecuencias lesivas derivadas de ellos, además de comprobar el cumplimiento de las normas. Y es que en los diez últimos fines de semana, 27 motoristas han fallecido en accidente de tráfico en vías interurbanas (2 de ellos en Asturias). En lo que va de año han muerto 82 motoristas en las vías interurbanas y 6 usuarios de ciclomotor. El perfil del motorista fallecido es el de un varón entre 25 y 54 años, con más de 10 años de permiso y por motivos relacionados con el ocio.

Las carreteras convencionales son las vías donde fallecen 8 de cada 10 motoristas en fin de semana. Por tipo de accidentes, casi la mitad de ellos son salidas de la vía, sin ningún otro vehículo implicado; en un tramo de la calzada curvo y con motos de alta cilindrada. Los adelantamientos antirreglamentarios, los excesos de velocidad y el consumo de alcohol y drogas o el no uso del casco constituyen los principales factores de riesgo así como la mayor parte de las infracciones cometidas por los motoristas, señala la DGT. 

La eficacia de las prendas con airbag

PUBLICIDAD

Pese a que la mayoría de los usuarios de moto y ciclomotor ya hacen uso del casco, la DGT constata a través del seguimiento de la accidentalidad que todavía queda un pequeño reducto de usuarios que no lo utilizan. No llevar el casco incrementa el riesgo de lesión en la cabeza, la severidad de las lesiones, el tiempo de internamiento en el hospital y la probabilidad de muerte como consecuencia de lesiones en la cabeza (3 de cada 4 motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza).

Además del casco, es muy importante tener en cuenta el resto de equipamiento, más si cabe en una época del año, en la que es habitual ver a usuarios sin protección alguna. A pesar del calor, los guantes son otro de los elementos básicos en el equipamiento de los motoristas, ya que protegen las manos en caso de caída. 

Lo último en equipamiento para los motoristas son las chaquetas o chalecos con airbag. Estas prendas protegen áreas vitales del cuerpo: columna vertebral, caja torácica y abdomen.  En caso de caída el airbag se activa y mantiene el eje cabeza-cuello-tronco alineado, evitando así los movimientos de hiperflexión o hiperextensión de la cabeza.

Los escasos estudios existentes, apuntan a que el porcentaje de lesiones en la columna fue menor entre quienes usaron una chaqueta con airbag (13,6%) que entre los que usaron solo ropa protectora (27,3%). Su uso puede reducir además hasta un 22% la probabilidad de sufrir lesiones graves en tejidos blandos. También se ha demostrado que las probabilidades de lesión medular grave se triplican entre los que solo usaban ropa protectora en comparación con los que llevaban prenda con airbag.