Marino Fernández (concejal Medio Ambiente Navia): «habría que devolver a Barayo el arbolado autóctono»

Marino Fernández, concejal de Medio Ambiente de Navia, valora positivamente el resultado de la intervención que se hizo en 2019 en el arenal de Barayo- Reserva Natural Parcial- que ha permitido recuperar parte de la cubierta vegetal del sistema dunar.

Satisfecho en general con el civismo de la ciudadanía que ha visitado Barayo este verano, lamenta que sigan dándose casos de acúmulos de basura en el frente dunar. En este sentido recuerda que la pandemia ha obligado a retranquear los depósitos de recogida de basura- en Frexulfe, Monumento Natural, se vacían dos veces al día- mientras que en Barayo únicamente se mantienen en la zona de aparcamientos. Y corresponde al ayuntamiento de Valdés, explica, retirar esos restos «que deberían volver a casa de la persona que los ha dejado allí, igual que los ha llevado llenos».

Es precisamente la jurisdicción compartida que ambos consistorios mantienen sobre Barayo y los diferentes modelos de gestión del socorrismo y salvamento en playas de una y otra entidad local los que otro verano más, han dejado sin socorristas a l@s usuari@s de ese espacio.

En Frexulfe, «habría que eliminar especies invasoras y estabilizar los aparcamientos propios de la playa, adquiriendo el prado que se alquila en verano». Y con respecto a las autocaravanas y furgonetas camperizadas, considera que «dado que es un turismo que viene para quedarse, habría que acondicionar un área concreta, cuanto antes- sea mediante inversión pública o por iniciativa privada- que se adapte a las necesidades de este tipo de vehículos».