Pepe González: «los negocios son como los niños, no se puede dejar de mirar para ellos»

José González, «Pepe» es el gerente de «Casa Celaya», una tienda de alimentación de Puerto de Vega (Navia) fundada en 1920. Que, por tanto, celebra un siglo de existencia. «El abuelo Ramón con la abuela Josefa» fueron los fundadores del establecimiento comercial que, primero, fue Bar-Tienda Celaya.

Pepe lleva 64 al frente de un negocio que ha evolucionado con los tiempos. Por el local han pasado las primeras fregonas que se vendieron en el pueblo porque antes, «las mujeres fregaban el suelo, que  era de madera, de rodillas, usando un estropajo de esparto y arena que cogían en la cantera de Vigo». Recuerda también la época de vender la mercancía al detalle: el ama de casa llegaba a la tienda con un bote para rellenar de aceite, una tacita para el vino blanco para echar en el guiso o tomate triturado, que también se vendía a granel. En estos años, sí ha requerido echar mano del ingenio algún producto de difícil salida, «como una sangría que traje, que venía en bolsas de un litro», que no vendía porque «la gente no estaba acostumbrada».

Vacaciones han sido muy pocas las que ha cogido en estos años, «no sé si llegaría a un mes en total, en varias etapas», dice. Y es que un negocio de estas características requiere muchas horas de dedicación. Pepe, que tenía previsto celebrar por todo lo alto los cien años de Casa Celaya- orquesta incluida- ha tenido que aplazar la fiesta, a consecuencia de la pandemia del coronavirus, algo que nunca se había imaginado que pudiera ocurrir.