Salud confirma 58 nuevos positivos de coronavirus

PUBLICIDAD

La Consejería de Salud ha confirmado 58 positivos por coronavirus
diagnosticados ayer, entre los que se encuentran contactos estrechos de
otros ya conocidos. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa
estudiando el resto de casos para establecer el vínculo epidemiológico.
Siete personas han precisado hospitalización, una de ellas en UCI;
mientras que el resto de los nuevos afectados son asintomáticos o
presentan sintomatología leve y permanecen en aislamiento en sus
domicilios.

Respecto al brote declarado el miércoles en Avilés, el número de
contagiados se eleva a 42.

Durante los últimos días, el personal de enfermería del área sanitaria III
(con cabecera en Avilés) ha tomado en torno a 1.400 muestras a clientes
de la cafetería Valsa y los bares Piol y Don Pelayo en el autocovid
instalado en el aparcamiento del Pabellón de Exposiciones de La
Magdalena.

PUBLICIDAD

Continúa habilitado el formulario en el siguiente enlace de Astursalud
(https://www.astursalud.es/en/formulario-pcr) para los clientes que
acudieron entre el 17 y 30 de agosto a alguno de los citados
establecimientos. También se puede llamar al teléfono 984 100 400. El
servicio CovidResponde atiende las consultas de la ciudadanía sobre el
coronavirus y redirige las llamadas si se precisa asistencia sanitaria.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) recuerda, además, que la
Dirección General de Salud Pública es la autoridad sanitaria con
competencia para realizar un llamamiento público relacionado con
pruebas PCR. Estos llamamientos sirven para la realización de estudios
ampliados de contactos que complementan la investigación del Sistema
de Vigilancia de Contactos Estrechos (SVCE) cuando se considera que

existen criterios epidemiológicos que aconsejan su realización para
detectar casos asintomáticos y evitar una posible trasmisión comunitaria.
El Sespa comunica los resultados negativos por SMS y los positivos a
través de una llamada telefónica.

Respecto a la incidencia del virus en Asturias, los datos se van
actualizando de manera continuada, por lo que las cifras acumuladas
desde el inicio de la pandemia sufren variaciones independientemente de
los casos notificados diariamente al ministerio. Esto se debe a que en
ocasiones se pueden incorporar positivos confirmados de fechas
anteriores a su comunicación o se eliminan duplicados.
Recomendaciones

Las autoridades piden a la ciudadanía a que cumpla con rigor las
medidas de prevención para frenar la circulación del virus.
La Dirección General de Salud Pública insta a las personas que esperan
el resultado de una PCR, bien sea por sospecha de caso o por estudio
de contactos estrechos, a guardar rigurosamente la cuarentena y
restringir su vida social para evitar la trasmisión del virus y proteger a la
población más vulnerable.

El uso de la mascarilla es obligatorio en Asturias para mayores de seis
años en las vías públicas y espacios al aire libre; en cualquier espacio
cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como
en los medios de transporte públicos y privados; en este último caso
cuando los ocupantes no residan en el mismo hogar. 
Además, se recuerda la importancia del lavado frecuente de manos y el
mantenimiento de una distancia interpersonal de seguridad de un metro y
medio, como mínimo, con personas con las que no se conviva.