El Ayuntamiento de Cangas del Narcea ha puesto en marcha los talleres Mujer Rural 2020, que se impartirán de manera itinerante en once pueblos del concejo entre el 21 de septiembre y el 16 de noviembre. Habrá actividades y ejercicios lúdicos para mejorar la salud femenina, se hablará sobre la importancia de la mujer para transmitir la cultura tradicional, la violencia de género, la gestión emocional a través de la meditación y el yoga, o cómo construir relaciones de buen trato y envejecimiento activo. Son talleres dirigidos a «formar a las mujeres en materias que ellas mismas demandan, a la vez que se les permite un espacio para la participación social segura”, apunta la concejala de Salud Pública, Igualdad, Mujer y Derechos Sociales de Cangas del Narcea, Carmen López.
En esta edición, los talleres tendrán cupos reducidos para adaptarse a la situación de la Covid-19. Será obligatorio acudir con mascarilla, guardar la distancia social y utilizar gel hidroalcohólico a la entrada y salida de los talleres. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de septiembre en la Agencia de Igualdad de Oportunidades de Cangas del Narcea, o en las asociaciones de mujeres donde se vayan a ofrecer los talleres.
Los talleres- en los que podrán participar mujeres de todo el municipio- se impartirán de 16 a 18 horas: los lunes en Cibuyo y Vega de Rengos; los martes en Carballo, Cibea y Villategil; los miércoles en Robledo de Tainás y Santiago de Sierra; los jueves en Besullo y Trasmonte y los viernes en Corias y Agüera del Coto.
Los talleres Mujer Rural 2020 se realizan en colaboración entre el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, Solidaridad Intergeneracional, el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.