Ana Inmaculada Adeba Vallina, de Oneta ( Villayón), ha sido elegida en el día de hoy como Mujer Rural de 2020 en la tercera edición del galardón convocado por la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER

Ana Inmaculada Adeba Vallina, de Oneta ( Villayón), ha
sido elegida en el día de hoy como Mujer Rural de 2020 en la tercera edición del galardón
convocado por la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER). El jurado se ha reunido hoy en
la sede de READER para debatir y votar las veintitres candidaturas presentadas para esta
convocatoria, cuyo acto de entrega se celebrará el próximo 15 de octubre con motivo del Día
Internacional de la Mujer Rural en el Museo Jurásico de Asturias (Colunga).

 El Jurado ha valorado su trayectoria en el medio rural como ganadera de una explotación
caprina de orientación láctea; promotora de la Yeguada Albeitar de caballos de pura raza y
orientación deportiva, logrando que ejemplares nacidos en Oneta alcancen importantes
premios en pruebas internacionales, siendo ella, además, jurado Internacional de Caballos de
Pura Raza Árabe, complementando esta actividad ecuestre con la apertura del Hotel rural
Yeguada Albeitar, un magnífico alojamiento en un entorno maravilloso. Desde el pasado año
cuenta con una marca de miel propia, “Miel artesana Gourmet”. Además, la trayectoria
empresarial de Inmaculada no se detendrá aquí; ya trabaja en nuevos proyectos, como la
puesta en marcha de una quesería para la transformación directa de la producción de la
explotación caprina, la construcción de una planta de compost para la comercialización de los
desechos de la granja de cabras, la elaboración de sidra de la pumarada que posee, o la
plantación de castaños y avellanos para aprovechamiento frutícola. Ana Inmaculada
representa los valores de una mujer emprendedora del medio rural asturiano en todas sus
vertientes.

Junto con la vencedora se presentaron otras veintidos candidatas que cumplían los requisitos
del premio, basado en el trabajo, esfuerzo, emprendimiento, dedicación y trayectoria de las
mujeres rurales del Principado de Asturias, que vivan y trabajen en concejos rurales
beneficiarios de ayudas LEADER. De hecho el jurado ha querido destacar la importante labor
llevada a cabo por todas y cada una de estas mujeres en sus distintos perfiles, que abarcan
desde el sector puramente ganadero a iniciativas más innovadoras e integradoras, apuntando

hacia la diversificación de los territorios rurales, lo que se traduce en futuro y en asentamiento
de población.

Ana Inmaculada Adeba se suma, como Mujer Rural del Año, a  Isabel Álvarez Rodríguez, de
San Antolín de Ibias y Josefa Vega Suárez, de Carreño, quienes fueron galardonadas en 2018 y
2019 respectivamente.

El jurado de esta tercera edición estuvo integrado por las siguientes personas: Delia Losa
Carballido, delegada del Gobierno en el Principado de Asturias; María Begoña López
Fernández, directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de
Asturias; Sandra Cuesta Fanjul, alcaldesa de Colunga, concejo anfitrión en la entrega del
premio este año; Nuria Meana González, del departamento de Marketing de Caja Rural de
Asturias; Flor Tuñón Álvarez, presidenta de la Asociación de Mujeres Campesinas de Asturias
(AMCA); Ana Paz Paredes, escritora y periodista de La Nueva España; Kiko Urrusti, escultor, y
Belarmino Fernández Fervienza, presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural. Mª de la
Paz Álvarez Rosal, técnica de READER, ejerció la secretaría del Jurado.

El acto de entrega del Galardón se celebrará el próximo día 15 de octubre, dentro del marco
del Día de la Mujer Rural, en el Museo Jurásico de Asturias en Colunga. La premiada recibirá
también una escultura diseñada exprofeso por el artista asturiano Kiko Urrusti.