Concentraciones «por una Sanidad Rural Digna y de Calidad»

Más de medio centenar de personas se concentraron este sábado ante el Centro de Salud de Navia, para reivindicar una sanidad rural digna y de calidad. Han respondido de esta manera a la convocatoria realizada desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Noroccidente quien, a su vez, ha respaldado las concentraciones planteadas por la Coordinadora de la España Vaciada. Así, se ha recordado que la pérdida de trabajador@s en el Hospital Comarcal de Jarrio continúa siendo una realidad o que algunos centros de salud, cinco meses después del inicio de la pandemia del coronavirus, no están funcionando en completa normalidad. Lo han explicado dos de los integrantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública: Juan Antonio Salcedo y Julio César García.

En esta concentración estuvieron presentes, entre otr@s, la portavoz del PP en el ayuntamiento de Navia, Ana Isabel Fernández o la concejala de Servicios Sociales por IU en el equipo de gobierno municipal, Margarita Iglesias.

Elena Martínez, portavoz en la comarca de COCEDER- Confederación de Centros de Desarrollo Rural- ha valorado positivamente la participación en este encuentro- que se ha repetido en Valdés o El Franco- prueba de que «la gente está preocupada y tiene interés». En este sentido ha recordado que sanidad, educación, carreteras, transportes… son servicios que las administraciones deben cuidar «porque l@s ciudadan@s del rural tenemos exactamente los mismos derechos que los que viven en el centro».

En esa misma jornada, la Plataforma Jarrio Salvemos Nuestro Hospital ha hecho público un comunicado recordado también las carencias de personal existentes en el Hospital Comarcal de Jarrio y el deficiente funcionamiento de algunos centros de salud. Señala el portavoz del colectivo, Carlos López (además, portavoz del PP en Valdés) que han «apoyado las concentraciones en defensa de la sanidad pública y a favor de la sanidad rural porque no nos importa quién haga las reivindicaciones, sí que éstas se hagan».