La consejería de Salud del Principado de Asturias ha explicado este martes que «el SESPA llamará a las mujeres de Jarrio»- del Área Sanitaria I- «que les corresponde realizar el cribado» de cáncer de mama. Para ello, «la Administración Sanitaria está habilitando los mecanismos que solventen de manera rápida estos cribados. El retraso está motivado por un déficit de profesionales, ya subsanado por la OPE de Radiología y porque coincidió al mismo tiempo la pandemia Covid».
Precisamente hoy, la Plataforma Jarrio Salvemos Nuestro Hospital- tras haber denunciado en días pasados que el programa de cribado de cáncer de mama en el Hospital Comarcal de Jarrio quedó suspendido en septiembre de 2019 (habiéndose dejado de efectuar unas 4.000 revisiones)- asegura que «el mamógrafo de última generación donado en enero de 2018 por la fundación Amancio Ortega a este centro sanitario permanece completamente infrautilizado» desde entonces (septiembre del pasado año).
El portavoz de la Plataforma, Carlos López, considera que Gerencia del Área Sanitaria I y SESPA «están tratando a las mujeres del Noroccidente como mujeres de segunda al privarlas de un sistema de detección precoz del cáncer de mama que, está demostrado, salva vidas». Y cree «inadmisible que la
Gerenta del SESPA haya reconocido que el cribado del cáncer de mama sí se aplique en el resto de Asturias, aunque no en Jarrio».