El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, ha participado por videoconferencia en la apertura de la conferencia final en la que se presentan las conclusiones del proyecto europeo Effichronic, que lidera el Principado. Este programa, en el que han participado casi 3.000 personas de cinco países, más de 1.100 de Asturias, concluye que el autocuidado en pacientes crónicos de colectivos vulnerables mejora su calidad de vida. Para la realización del trabajo en la región se contó con la colaboración personas reclusas, grupos de inmigrantes, Cáritas, personas de etnia gitana (UNGA), mayores y cuidadoras aisladas (Mujeres de Tiempo Propio), así como de enfermeras de los centros rurales, que participaron en talleres grupales a lo largo de seis semanas.
El consejero ha destacado los resultados obtenidos y la buena percepción de las personas participantes, a pesar de que un alto porcentaje fueron entrevistadas tras el inicio de la pandemia.