El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha mantenido un encuentro hoy en Oviedo con el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias, Juan Cofiño.
En total, las inversiones previstas en Asturias para 2021 ascienden a 58,44 millones de euros, de los que 18,61 corresponden al presupuesto ordinario y 39,83 al Fondo de Recuperación y Resiliencia. En total, las inversiones correspondientes a este fondo europeo para los tres años de vigencia (2021-2023) ascienden a más de 120 millones de euros en la región.
La mayor inversión corresponde a la Dirección General del Agua, Confederaciones Hidrográficas y Sociedades Estatales de agua. Con cargo al presupuesto ordinario las principales líneas de actuación en materia de agua recogidas en los PGE 2021 están enfocadas al desarrollo de actuaciones en materia de saneamiento y depuración; de mantenimiento de infraestructuras y seguridad de presas; de restauración de ríos y defensa frente a inundaciones, impulsando las soluciones basadas en la naturaleza, la restitución de la continuidad longitudinal de los ríos y la recuperación de la vegetación de ribera y la morfología de los cauces; y de continuación en la ejecución de las infraestructuras hidráulicas de regulación que se encuentran en construcción.
Tal y como está definido actualmente el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en espera de su cierre definitivo con la Comisión Europea, desde el MITECO se han incluido 11 actuaciones en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias con un importe total estimado de 71,18 Mill € para el periodo 2021-2023, entre las que destacan el saneamiento y la EDAR de Tapia de Casariego, y la defensa de
Vegadeo frente a las avenidas. De estos 71 millones para 2021-2023, un total de 8,80 millones serán para inversiones en 2021.
Con cargo al fondo de recuperación entre 2021 y 2023 se financiarán el proyecto de saneamiento de Luarca, entre otros.
La Dirección General de la Costa y el Mar invertirá parte de su presupuesto en el control de la regresión de la costa, la protección y recuperación de sistemas litorales, en dotaciones para el acceso y uso público de la costa, en conservación del litoral, en la gestión del dominio público y en la protección del mar. Esta
inversión asciende a más de 7,4 millones de euros, de los que 1,87 corresponden al PGE 2021 y 5,56 al fondo europeo.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) realizará el acondicionamiento de la infraestructura del emplazamiento del radar meteorológico de Pico Aguión (Salas), además de la adquisición de elementos para la mejora de este radar. Todo lo anterior por un importe aproximado de medio millón de euros. Asimismo, AEMET prevé instalar en Asturias tres estaciones meteorológicas
automáticas por un importe aproximado de 75.000 euros.
Asimismo, AEMET prevé realizar la renovación de sus redes de observación y de equipamiento aeronáutico en Asturias por un importe estimado de medio millón de euros, además de varias obras en sus dependencias.
El vicepresidente del gobierno asturiano, Juan Cofiño, valoraba positivamente este encuentro.