El desempleo aumentó en diciembre en Asturias en 556 personas, un 0,68%, hasta situarse en 82.070 personas. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la subida fue inferior a la media nacional, situada en el 0,96%.
El paro subió en todos los sectores salvo en la industria (con descensos en actividades como la metalurgia), más en hombres que en mujeres, y por edades, en todos los tramos a excepción del de 25 a 45 años. La gerente del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Pilar Varela, ha señalado que el mercado laboral sigue condicionado por la crisis derivada de la pandemia sanitaria.
UGT señala que el 2020 se cierra con un balance negativo en todos los aspectos; sanitario, económico,
social y laboral: se alcanzan los 82.070 desempleados, lo que supone 12.113 parados más que hace un año (17,3%), este impacto del virus se ha dejado notar también a nivel nacional con una subida del 23%. A este crecimiento del paro se une la caída del empleo con 7.225 afiliaciones menos que el año anterior.
UGT continúa poniendo el foco en determinados colectivos, como los jóvenes, con una tasa de paro en torno al 40%, y las mujeres, que concentran más de la mitad del desempleo (55% del total). Mar Celemín es la secretaria de Acción Sindical.