Asturias cerró 2020 con 60.000 personas en paro, según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último trimestre. Conforme a la EPA, en Asturias perdió 7.300 empleos en 2020 ( es una caída del 1,85% respecto al mismo período). No obstante, en este caso la evolución es mejor que la media: en España, el descenso de la ocupación llegó al 3,12%. El número de personas ocupadas en el Principado se sitúa en 384.700.
Pilar Varela, directora del Servicio Público de Empleo considera que estamos en una coyuntura preocupante, aunque el Principado habría sido una de las comunidades donde menos se incrementó el desempleo a lo largo del pasado año.
A la vista de estos datos «tan preocupantes» UGT continúa demandando la necesidad de seguir manteniendo los ERTES; dar un giro en las políticas activas de empleo para adaptarlas a la nueva realidad; además de ayudas a los trabajadores que prestan sus servicios en las empresas con mayores dificultades por las medidas restrictivas y que han visto mermados sus ingresos durante mucho tiempo por encontrarse en ERTE. Sin olvidar a los colectivos anteriores (jóvenes, parados de larga duración, jóvenes, mujeres, mayores de 55 años…). Mar Celemín es la Secretaria de Acción Sindical de UGT.