La DGT intensifica la vigilancia de camiones y autobuses

PUBLICIDAD

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña de vigilancia centrada en la seguridad de los vehículos de transporte de mercancías y personas. Se enmarca en la campaña Operation Truck&Bus que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol
(European Roads Policing Network).

Del 8 al 14 de febrero la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controla tanto las condiciones en las que circulan este tipo de vehículos, independientemente del país en el que estén matriculados, como a sus conductores; se incide en la vigilancia y control de aspectos como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del
vehículo o la seguridad de la carga transportada, entre otros. La vigilancia se realiza en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación
de este tipo de vehículos es mayor.

Los camiones son un segmento importante de vehículos ya que representan el 6% del parque y
están implicados en el 4.4% de los accidentes con víctimas ocurridos en Asturias en 2019. Además, en
caso de accidentes, éstos son más severos debido a las masas y dimensiones de los mismos.
Los autobuses, por su parte, representan el 0,2% del total del parque automovilístico y están
implicados en el 1.71% de accidentes con víctimas.
En Asturias en 2019 (últimos datos consolidados) los camiones de más de 3.500kg estuvieron implicados en 67 accidentes con víctimas en los que fallecieron 4 personas.
Respecto a los autobuses, éstos se vieron implicados en 34 accidentes con víctimas, sin sumar ningún
fallecido. Debido a las dimensiones de buses y camiones, la mayor parte de los fallecidos son terceros,
es decir personas que viajaban en el momento del accidente en otro vehículo distinto al camión o bus
que se vio implicado en el accidente.

PUBLICIDAD