Asturias cierra febrero con 85.781 personas desempleadas

PUBLICIDAD

El desempleo subió en Asturias en 1.087 personas en febrero (un 1,28% más que en enero) y se sitúa en 85.781 demandantes, según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Respecto a febrero del pasado año, las oficinas del Servicio Público de Empleo (Sepepa) tienen registrados 12.841 demandantes más (supone un incremento del 17,60%).

El sector servicios es el más castigado por las medidas puestas en marcha para controlar la pandemia. Además, está altamente feminizado, lo que ha hecho que las diferencias de género se hayan ampliado con la pandemia. Por colectivos, el de parados de primer empleo, donde hay 2.010 desempleados más que hace un año y las mujeres, son los más castigados (concentran el 56% del paro total asturiano). Ante la situación, UGT insta a subir el Salario Mínimo Interprofesional porque beneficiará en mayor medida a las mujeres y los jóvenes, explica Mar Celemín, secretaria de Acción Sindical.

PUBLICIDAD

La directora del Servicio Público de Empleo, Pilar Varela, ha destacado que estos datos siguen reflejando el impacto de la pandemia sanitaria y sus consecuencias en sectores más sensibles a las medidas adoptadas, como el de los servicios. La construcción y la industria parecen resistir mejor y, en el caso de ésta última, incluso se produjo un descenso en el número de parados”. Ante esta situación, ha recordado que “solo para los planes locales de empleo, cuyas convocatorias se están poniendo en marcha actualmente, el Sepepa destinará 14 millones de euros, que permitirán a los ayuntamientos contratar a 800 personas”.