Suelta de más de 9.000 «arizos» (erizos de mar) en Las Poleas (Tapia de Casariego)

PUBLICIDAD

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha llevado a cabo hoy la primera repoblación del año de «arizos» (erizo de mar, paracentrotus lividus) del año con la suelta de más de 9.000 juveniles en la playa de Las Poleas, en Tapia de Casariego.

Los ejemplares, de un año de edad y un tamaño que oscila entre los 10 y los 25 milímetros de diámetro, se han cultivado en el criadero del Centro de Experimentación Marítima (CEP) de Castropol.

La extracción de estos equinodermos está vedada desde 2016, tanto para mariscadores profesionales como recreativos, por la situación de la especie. Como consecuencia de ello, el CEP diseñó un plan de repoblación y muestreos en distintos puntos de la costa asturiana, con el fin de conocer la evolución. Asimismo, se efectúa una monitorización que facilita el seguimiento del asentamiento de los ejemplares juveniles y el análisis de las zonas repobladas.

PUBLICIDAD

Las primeras reintroducciones de erizos comenzaron en 2015 con el propósito de proteger a los ejemplares juveniles.