La Coordinadora Ecoloxista presenta alegaciones al proyecto Central Hidroeléctrica Reversible de Salime

La Coordinadora Ecoloxista d’ Asturies ha presentado alegaciones ante el Ministerio de Medio Ambiente, al proyecto Central Hidroeléctrica Reversible de Salime, de 800 megawatios y sus infraestructuras de evacuación, que afectará a los concejos de Pesoz, Allande y Grandas de Salime.

Y es que el proyecto prevé «crear una central hidroeléctrica reversible basada en la infraestructura que ya existe en el salto de Salime, el mayor embalse de Asturias, que tiene una superficie de 685 hectáreas (entre los términos municipales de Grandas de Salime, Allande e Ibias en Asturias y Negueira de Muñiz y  A Fonsagrada en Lugo) y destinado al aprovechamiento hidroeléctrico. Su potencia actual es de 160 megawatios, indica la Coordinadora. 

Las nuevas instalaciones a construir serían «una balsa superior de 6,48 hm3 sobre materiales sueltos, con paramento impermeable de tipo asfáltico al noroeste del pueblo de Buspol, a unos 2 kilómetros al este del Embalse de Salime, a unos 250 metros aguas arriba de la presa, circuitos hidráulicos de alta y baja presión, ejecutados en galerías; subestación, casa de máquinas y máquinas y transformadores subterráneos. Y la línea eléctrica aérea de 400 Kv, con una longitud de 2,67 kilómetros hasta la subestación eléctrica de Pesoz (al otro lado del Embalse).

La nueva balsa superior se considera «gran presa tanto por su tamaño, volumen así como riesgo potencial que pueda derivarse de su posible rotura o funcionamiento incorrecto considerando su afección por un lado a las localidades de La Figuerina, Buslavín, la Mesa y Buspol y la carretera AS-14 (que conecta las capitales de concejo Grandas de Salime y Pola de Allande)».

Fructuoso Pontigo, portavoz de la Coordinadora Ecoloxista «reclama que promueva el desarrollo de las energías renovables como alternativa más ecológica a los sistemas de producción de energía mayoritarios en el último siglo» pero teniendo en cuenta que «las renovables también generan impactos ambientales y su promoción no puede ser ciega e indiscriminada». Por eso es necesario su planificación y someter el proyecto de esta central a Evaluación Ambiental Estratégica.