El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha autorizado un gasto de 599.942 euros para reparar varios puntos de la carretera AS-12 Navia-Alto del Acebo, que tiene una longitud de 82,3 kilómetros. Las obras se centrarán en el tramo inicial de 25,2 kilómetros comprendido entre Navia y Boal: se renovará el firme y se modernizarán los sistemas de drenaje, señalización y contención. En este trayecto, la carretera conecta las capitales de los concejos de Navia, Coaña y Boal.
Esta actuación, con las de ejecutarán en otras dos carreteras de la red autonómica, la de Torazo y la que enlaza Luanco con Veriña (AS-118), están cofinanciadas por el Programa de Desarrollo Rural del Principado, con partidas del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) y persiguen modernizar las comunicaciones en el ámbito rural, lo que facilitará el acceso a pastos de montaña, mejorará la competitividad de las industrias agrarias asentadas en estas zonas y contribuirá a fijar población.
8,5 millones para una línea de ayudas directas a la contratación
El Consejo de Gobierno ha aprobado también destinar 8,5 millones a una nueva línea de ayudas directas a la contratación que persigue apuntalar la recuperación del empleo en el actual contexto de pandemia sanitaria. La convocatoria se dirige a empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro con el triple objetivo de acelerar la mejora del mercado laboral, fortalecer las acciones del Servicio Público de Empleo (Sepepa) y fomentar la colocación de personas en paro.
La cuantía de las ayudas dependerá de la relación laboral y de las características de las personas contratadas, según los siguientes criterios:
– Para contratos indefinidos, la subvención será de 7.500 euros, que se incrementarán hasta los 9.000 si se incorporan parados de larga duración, mayores de 52 años o jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
– Para contratos temporales, la ayuda ascenderá a 3.500 euros y aumentará hasta los 4.200 si se trata de parados de larga duración, mayores de 52 años o jóvenes.
– Las cuantías determinadas subirán un 5% cuando la persona contratada sea una mujer o el centro de trabajo esté ubicado en un concejo de menos de 5.000 habitantes (ambos porcentajes son acumulables). Además, si la persona contratada es una mujer víctima de violencia de género, la cantidad se elevará un 25%.
– Para la contratación a tiempo parcial, la subvención se reducirá proporcionalmente en función de la jornada establecida, que no podrá ser inferior al 50%.
Las bases establecen la obligación de permanencia de las contrataciones por un mínimo de 24 meses en el caso de los empleos indefinidos y de 12 en los temporales. De este modo, se evita la financiación pública de contratos simulados, para que el crecimiento del empleo sea real y efectivo.
El plazo de solicitud de las ayudas entrará en vigor en cuanto la convocatoria se publique en el Bopa. Las subvenciones cubrirán los contratos formalizados entre el 1 de marzo y el 10 de diciembre de 2021, ambos inclusive.
El Ejecutivo ha aprobado también aprueba la firma de ocho proyectos vinculados a los fondos mineros que movilizarán una inversión de 6,8 millones en Sobrescobio, Ribera de Arriba, Laviana, Aller, Teverga, Quirós y Cangas del Narcea.
Melania Álvarez es la consejera portavoz del gobierno.