El Principado celebra la Semana Europea del Deporte en 15 concejos con el foco puesto en el envejecimiento activo

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha organizado un amplio programa de actividades en 15 concejos asturianos con motivo de la Semana Europea del Deporte, que se celebrará desde mañana y hasta el 27 de septiembre. Los municipios son: Valdés, Santo Adriano, Ribadedeva, Cudillero, Caso, Villaviciosa, Belmonte de Miranda, Carreño, Cabrales, Tapia de Casariego, Salas, Piloña, Castropol, Yernes y Tameza, y Ribadesella.

La programación se iniciará mañana en la casa de cultura de Valdés, con un Foro sobre Envejecimiento Activo que reunirá a especialistas en salud, nutrición y actividad física que reflexionarán sobre la importancia de la práctica deportiva y los hábitos saludables para lograr una vejez más plena y autónoma.

Además, el calendario incluye una actividad diaria de iniciación al entrenamiento funcional, dirigida especialmente a personas mayores de 55 años.  Esta iniciativa, que tiene carácter gratuito y abierto mediante inscripción, está organizada en colaboración con el Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Asturias (COLEF Asturias), y tiene como objetivo extender por todo el territorio el hábito de la vida activa como herramienta fundamental para un envejecimiento saludable.

Toda esta programación se enmarca dentro del proyecto ADN Asturies, Deporte y Naturaleza, la iniciativa que respalda la designación del Principado como Región Europea del Deporte 2025.

Mesas redondas

La jornada se articula en dos mesas redondas complementarias que permitirán abordar el envejecimiento desde diferentes perspectivas:

  • Mesa redonda 1. La importancia de llegar activos a la vejez. Espacio de debate sobre los beneficios de la actividad física para mantener la salud y la autonomía personal. Participarán Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores; Beatriz Ramos, terapeuta ocupacional especialista en geriatría, y Diego García, psicólogo general sanitario y presidente de la Asociación de Psicólogos Deportivos de Asturias. Modera la periodista Ana María Serrano García.

  • Mesa redonda 2: La importancia de la microbiota y los cuidados en la alimentación pensando en la vejez. Una reflexión sobre la relación entre nutrición y envejecimiento saludable con la intervención de María Antonia Rodríguez, nutricionista y fundadora de Nutrición Rural; Miguel Gueimonde, investigador científico del CSIC; y Javier Fernández, profesor de microbiología y experto en microbiota de la Universidad de Oviedo. La mesa estará moderada por la periodista María Rendueles.

Comparte esta noticia