Las alcaldesas de Navia, Coaña y Villayón solicitan reuniones con el gobierno de Asturias para abordar la falta de mano de obra en la comarca

Las alcaldesas de los ayuntamientos de Navia, Coaña y Villayón, después de haberse reunido con el tejido empresarial de la comarca, apuestan por impulsar la creación de empleo en la zona y han solicitado encuentros con la dirección general de Emigración y Política de Retorno y con el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, para mostrarles el dossier que han elaborado, » sobre la problemática de la falta de mano de obra», después de haber entrevistado «a más de un centenar» de firmas empresariales de la zona.

Los tres ayuntamientos apuestan por diseñar un Plan Integral de Empleo y Formación, que tenga enfoque comarcal y que permita la confluencia entre la oferta de trabajo existente en las empresas y la demanda de mano de obra. Se trata de un Plan destinado «a personas desempleadas y a trabajadores que necesiten actualizar sus competencias», adaptando «la capacitación y la formación a las necesidades específicas de las empresas». Que las necesidades de ambas partes confluyan «resultará clave para fijar población y atraer profesionales a la comarca», piensan.

La alcaldesa de Navia, Ana Fernández, asegura que resulta «fundamental que esta colaboración con el tejido empresarial se traslade a una acción institucional directa». De ahí que una reunión conjunta con el gobierno de Asturias resulte «crucial para alinear las políticas de empleo y trabajar juntos en soluciones que fomenten el crecimiento económico en nuestra comarca.” Por su parte, Estefanía González, alcaldesa de Villayón, pone el foco en la urgencia demográfica porque “es vital que, para que la comarca supere el despoblamiento, las empresas consigan mano de obra». Rosana González, alcaldesa de Coaña, destaca la «necesidad de difusión de las oportunidades» dado que “tenemos grandes oportunidades de empleo en nuestra comarca que, lamentablemente, se desconocen “.

Comparte esta noticia