Actuaciones para impulsar mejoras en las siete Reservas de la Biosfera de Asturias

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial apoyará 42 proyectos de entidades locales para impulsar actuaciones de conservación de la naturaleza y desarrollo territorial basado en la explotación sostenible de los recursos naturales en las siete reservas de la biosfera de la comunidad. 
Para los municipios de la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón se conceden ayudas encaminadas a la rehabilitación de sendas tradicionales y fomento del turismo sostenible en la comarca. Se dividen en dos anualidades (2022 y 2023) y los fondos proceden del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se pondrán ejecutar hasta el 31 de octubre de 2023.
 
Al ayuntamiento de Castropol se le conceden en dos años, 46.649 euros para restaurar una parcela en Castropol; 7.884 euros para digitalizar el polideportivo de Barres; 44.004 euros para la red de parques infantiles para paseos familiares y para mejorar el conocimiento del paisaje.
A San Martín de Oscos, 93.171 euros para actuaciones en San Martín. 
A San Tirso de Abres, 90.000 euros para acondicionamiento de la red de caminos y carreteras en mal estado por las sacas de madera;
A Santalla de Oscos, para actuaciones en la Reserva, 89.988 euros.
A Taramundi, 100.000 euros para actuaciones en la Reserva. 
A Vegadeo, 100.000 euros para acondicionamiento de la red de áreas para poner en valor el patrimonio natural, etnográfico y paisajístico de Vegadeo, así como la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
A Villanueva de Oscos, 73.072 euros para adecuación de aceras y mejoras en instalaciones e infraestructuras.
 
Otras actuaciones que van a respaldar estas subvenciones son iniciativas de fomento de la ganadería extensiva mediante la recuperación de pastos de altura en las reservas de Las Ubiñas- La Mesa, Somiedo y Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias; así como de apoyo a la producción y comercialización de producciones locales y de mejora de la calidad de las aguas en los Picos de Europa. También se abordarán actuaciones de recuperación del patrimonio etnográfico y cultural en Ponga, Redes y Somiedo; de accesibilidad a poblaciones y zonas de pastoreo en Las Ubiñas
Comparte esta noticia