Nueva edición de la Feria Artenatur en El Franco, como homenaje al propio municipio y a los sectores agrícola, ganadero, forestal y pesquero. Y es que, tal y como ha recordado la alcaldesa, Cecilia Pérez, el aprovechamiento del sector primario «es fundamental y en este territorio se dan circunstancias excelentes para que pueda consolidarse y seguir progresando, y seamos capaces de fijar población y conseguir que la gente se quede, desarrollando una actividad económica que les permita vivir». En este sentido, destacó la alcaldesa el «territorio maravilloso que tenemos y queremos abrir nuevos caminos», apostando por la producción ecológica de calidad.
Por su parte, el director general de Agroalimentación, Jesús Casas, recordó que toda la producción ecológica asturiana «se vende bien», por eso la considera «un nicho de actividad» en unas circunstancias no demasiado favorables desde el punto de vista ganadero y de la agricultura. Por éso considera «una apuesta interesante» la producción ecológica sostenible.
Con respecto a la polilla guatemalteca de la patata Casas ha recordado que por el momento, la situación «está controlada», que esa actividad de control se ha podido efectuar «de forma tranquila» y sin haber iniciado ni un sólo proceso sancionador. En próximos días, habrá una reunión en el Ministerio de Agricultura para seguir abordando el problema de la polilla guatemalteca de la patata.