El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, ha realizado un balance positivo de la participación del Principado en FITUR, la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid. González Zapico ha destacado “la buena salud del sector turístico, que se materializó en el medio centenar de presentaciones realizadas, así como en las 291 reuniones de carácter comercial celebradas en el estand autonómico”. En este sentido, ha subrayado “el potencial de un sector que continúa mostrando signos de fortaleza”. El Gobierno de Asturias registró 25.088 consultas en los tres espacios promocionales -el estand institucional, Fitur LGTB+ y Fitur Cine- dispuestos en la Feria Internacional de Turismo 2019, que cerró sus puertas este 27 de enero en Madrid.
Kaly Menéndez, gerente del albergue de Serandinas, hace balance positivo de la repercusión que tuvo en FITUR, el estand de Asturias. Allí pudo constatar una vez más, la sorpresa de los visitantes cuando descubren la realidad del Principado como destino turístico.
Patricia Díaz, hostelera de Vegadeo e integrante de ASCOVE, participó en la presentación en FITUR del vídeo promocional “Vegadeo en tu Camino”. Valora positivamente la iniciativa del gobierno regional de publicitar las Reservas de la Biosfera que existen en el Principado.
El ayuntamiento de El Franco presentó en Fitur el vídeo promocional “Somos El Franco”, que recoge parte de los recursos turísticos de un concejo en el que conviven ganadería, naturaleza, hermosas playas e historia. La concejala de Turismo, Victoria Zarcero, satisfecha con el resultado de esta propuesta que despertó la curiosidad de los visitantes, ha recordado también que las alcaldesas de El Franco y la de Villayón presentaron vídeos promocionales del territorio Parque Histórico del Navia.
Sin embargo, el presidente de la Asociación de Turismo Rural Eo- Porcía, Benigno Pérez no acudió a Fitur porque, según explica, los pequeños empresarios deben hacerse cargo de la edición de folletos, abono de los costes de viaje y estancia, etc. Dado que los recursos son limitados y consideran más eficaz la promoción a través de redes sociales, prefieren invertir el dinero en ese otro tipo de publicidad. Sí se consideran representados a nivel general, dentro del estand del Principado de Asturias.
El Principado aprovechó su presencia en Fitur para lanzar una campaña con la que se quiere promover el consumo de Alimentos del paraíso natural, con el lema “Asturias Marca”, señala la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez.