Asturias promociona sus puertos pesqueros y la marca de calidad «Alimentos del Paraíso Natural», en la vigésima Feria Internacional de Productos del Mar Congelados «Conxemar», de Vigo. En ella participan siete empresas asturianas. El director general de Pesca Marítima, Francisco González, ha participado esta mañana en la inauguración de este evento. Allí, ha recordado que hoy se inicia la campaña de captura del percebe 2024/2025 con un cupo máximo de capturas por mariscador de seis kilos por día de pesca en una solo marea. Del 12 de diciembre al 6 de enero se permitirá capturar hasta ocho kilos. Esta regulación entra hoy en vigor para los 274 mariscadores autorizados, tras haber llevado a cabo el Principado la elaboración de de los diez planes de gestión a lo largo de todo el litoral asturiano en colaboración con las cofradías de pescadores.
La Dirección General de Pesca, a través del Centro de Experimentación Pesquera, ha realizado una valoración previa al inicio de la actividad para conocer el estado de las piedras y poder establecer un régimen de explotación que permita conjugar la sostenibilidad del percebe con la máxima rentabilidad. Este trabajo se ha plasmado en una serie de mapas con el estado de cada una de las áreas de esta campaña, que recogen las zonas de veda y que se han entregado a cada uno de los mariscadores.
A la Cofradía de Pescadores de Puerto de Vega nos hemos acercado esta mañana, aunque la primera subasta de la temporada no había comenzado.