Hoy ha comenzado la primera fase del Programa
2022 de ayuda a las personas más desfavorecidas. El Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación ha enviado a Asturias 522.054,48 kilos de comida a las naves
de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias y de Cruz Roja Asturias para que
ambas entidades los repartan entre 17.553 beneficiarios. 98 organizaciones
colaboran en la distribución de unos productos valorados en 460.162,62 euros.
Supone el 40% de las cantidades totales a distribuir este año.
El Programa está cofinanciado en un 100 % por el fondo de Ayuda a la
Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) para
incrementar el apoyo al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más
Desfavorecidas (FEAD), con el fin de abordar la situación de quienes se han visto
afectados social y económicamente por la crisis de la COVID-19.
El Área de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno en Asturias se
encarga de coordinar la entrega y el reparto de los alimentos. Su responsable,
Enrique Rodríguez Nuño, ha visitado las instalaciones del Banco de Alimentos y de
Cruz Roja.
Los alimentos que se distribuyen este mes son de carácter básico, variados,
nutritivos, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La cesta de
alimentos incluye: aceite de oliva, leche entera UHT arroz, alubias cocidas, atún en
conserva, pasta alimenticia, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, cacao
soluble y tarritos infantiles de fruta y de pollo.
En todo el país, el Programa 2022 de ayuda alimentaria a las personas más
desfavorecidas, supone el reparto gratuito de 76.294.647 kilos de alimentos en todo
el país. La acción ha requerido la adquisición de alimentos, a través de un proceso
de licitación pública, por 80 millones de euros.
Comparte esta noticia