Educación comunica al ayuntamiento de Navia que el incremento de plazas de 0 a 3 años previsto para 2025 se acometerá con una ampliación de la actual escuela Pinín

La consejería de Educación ha comunicado al ayuntamiento de Navia que el incremento de plazas para alumnado de 0 a 3 años previsto para 2025 se acometerá mediante una ampliación de la actual escuela «Pinín», situada en el recinto escolar del Colegio Público Ramón de Campoamor, «que sumará una nueva unidad, lo que permitirá absorber la lista de espera del concejo». Se trata de «la única opción técnicamente viable», conforme al estudio elaborado por el Servicio de Infraestructuras. 

Así lo han trasladado este lunes la directora general de Centros, Red 0-3 Años y Enseñanzas Profesionales, Cristina Blanco, y el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, a la alcaldesa de Navia, Ana  Fernández. También le han pedido «la autorización por escrito para poder encargar la redacción del proyecto, ya que ocupará espacio del CP Ramón de Campoamor, de titularidad municipal».

A continuación, Blanco y Vallaure han mantenido conversaciones telefónicas con las direcciones de los dos centros implicados en la extensión de la oferta de 0 a 3 años para informar a la comunidad educativa.

El Servicio de Infraestructuras «ha realizado un completo estudio técnico en centros de toda Asturias para determinar las ubicaciones más adecuadas para la creación de plazas en 2025». Dentro de ese trabajo, «ha analizado la red de equipamientos escolares de Navia, incluidos los de la zona rural, y ha determinado que la única opción técnicamente viable es la ampliación de la actual escuela de Educación Infantil». Esta decisión «encaja con las premisas establecidas para el empleo de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que el Principado está utilizando en la creación de la red de Les Escuelines/As Escolías y que exigen ostentar la titularidad de los inmuebles y crear plazas en territorios en los que existe demanda», recuerda la consejería de Educación a través de un comunicado.

Educación «ya había trasladado al Ayuntamiento de Navia que la extensión de su oferta formaría parte de la fase 2 de la red autonómica, que se desarrollará en 2025. Únicamente quedaba por determinar la ubicación».

La alcaldesa de Navia, Ana Fernández – quien prevé mantener reuniones en próximas horas con integrantes de la comunidad escolar -ha evitado este lunes manifestar públicamente cuál es su opinión, mientras no haya mantenido esos encuentros, fijados días atrás.

El Partido Popular – que ve necesario disponer de mayor número de plazas de 0 a 3 años en Navia – sí había venido manteniendo su disconformidad con la ubicación elegida tanto por la consejería de Educación como por el anterior gobierno socialista, el colegio Ramón de Campoamor.

El Partido Popular, en su programa electoral, concebía una nueva Escuela de 0 a 3 años en los locales de la Fundación Manuel Suárez. De hecho, en marzo de 2024, ayuntamiento y Fundación habían suscrito un convenio mediante el cuál, la Fundación cedía parte de sus instalaciones al ayuntamiento de Navia por un período mínimo de 25 años (cesión en uso de los dos edificios, el B y el C) para la construcción de una escuela de 0-3 años. Ese período de 25 años sería prorrogable por otros diez, sucesivamente. Y, conforme a ese convenio, la rehabilitación de las instalaciones y posterior gestión correría por cuenta del ayutamiento de Navia.

(Infografía Usos Instituto Manuel Suárez PP Navia) (Im. Archivo)

 

Comparte esta noticia