El Día Internacional del Voluntariado en la comarca se fijará en el Voluntariado Intergeneracional

Irma García, del Centro de Voluntariado y Participación Social del Noroccidente y Nadia Rondino, voluntaria europea, han inaugurado la serie de espacios que, durante la semana, nos permitirán conocer la realidad del voluntariado en la comarca. La Red de programas de voluntariado del Noroccidente de Asturias celebra el próximo sábado 1 de diciembre el día internacional de voluntariado, un día de reconocimiento a la labor de las personas voluntarias de invitación a otras a conocer esta práctica, para seguir así multiplicando la solidaridad. La conmemoración tendrá lugar el 1 de diciembre a partir de las 12:00 en la Residencia de Mayores ABHAL de Luarca (Villar).

La Red de programas de voluntariado que desde hace años vienen promoviendo encuentros y actividades conjuntas, trata de nuevo de aglutinar al movimiento voluntario de la comarca noroccidental con el objetivo de acompañar esta labor, visibilizarla y reconocerla, pero también apoyarla y fortalecerla poniendo a su disposición el conocimiento de proyectos y realidades que son novedosas para el conjunto de las personas voluntarias.

En esta ocasión la temática en la que queremos poner el acento será el “voluntariado intergeneracional”, siendo dicha temática una de las líneas de desarrollo planteadas en el plan estratégico de la red de programas de voluntariado social 2017-2020.  Este año se ha venido trabajando en la puesta en marcha de programas intergeneracionales entre los programas de voluntariado de Valdés y el IES Carmen y Severo Ochoa, partiendo de la definición de programas intergeneracionales como “aquellos medios y oportunidades para la de creación de espacios para el encuentro, la sensibilización, la promoción del apoyo social y el intercambio recíproco, intencionado, comprometido y voluntario de recursos, aprendizajes, ideas y valores encaminados a producir entre las distintas generaciones lazos afectivos, cambios y beneficios individuales, familiares y comunitarios, entre otros, que permitan la construcción de sociedades, más justas, integradas y solidarias”.

El programa para la jornada es el siguiente:

12.00.– Bienvenida y presentación del Día Internacional Del Voluntariado del Noroccidente

12.30.-  Presentación Programas de Voluntariado Intergeneracional de Cruz Roja,

13.00.- Presentación del programa de voluntariado intergeneracional puesto en marcha a través de una colaboración entre el IES Carmen y Severo Ochoa y ABHAL y Visita al huerto ecológico en el que se desarrolla el programa de voluntariado

14.00.- Celebración – ágape del Día Internacional de Voluntariado del NOROCCIDENTE y presentación del video resumen de la actividad de la red de programas de voluntariado del Noroccidente, con las personas voluntarias como protagonistas.