El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un gasto de 7.782.240 euros para impulsar dos medidas que persiguen favorecer el acceso de la población juvenil al mercado laboral y orientar a los desempleados en la búsqueda de un trabajo:
- por un lado, se ha autorizado una partida plurianual de 7.282.240 euros destinada a la concesión de subvenciones a entidades para la puesta en marcha delprograma Joven Ocúpate este año y el próximo. Este proyecto, destinado a personas mayores de 16 y menores de 30 años, combina la formación con el empleo. Así, durante un período de seis meses los participantes suscriben un contrato para el aprendizaje y reciben enseñanzas en competencias clave y formación ocupacional, por la que obtienen un certificado de profesionalidad. Como novedad, en esta convocatoria se ha incrementado un 10% el sueldo de los beneficiarios, que pasa del 20% al 30% del salario mínimo interprofesional (SMI) durante los tres primeros meses del programa, en la etapa eminentemente formativa. En la segunda fase (cuarto y quinto mes) percibirán el 50% y el sexto mes, el 100% del SMI. Esta iniciativa se impulsó en 2014 con el objetivo de promover acciones de formación en alternancia con el empleo dirigidas a jóvenes parados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La medida persigue que quienes participen en estos programas logren, además de cualificación profesional, las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral mediante la mejora de sus capacidades. En la anterior edición (2016-2017) se aprobaron 53 proyectos de diferentes entidades para un total de 424 alumnos, con una subvención concedida de 2.895.033 euros.
- La segunda medida es la autorización de un gasto adicional de 500.000 destinado a ayudas para la realización de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo, en el marco del programa Opeas, durante el período 2018-2020. Ante el elevado volumen de solicitudes presentadas, se incrementa la partida destinada inicialmente a esta iniciativa, fijada en 2.760.000 euros. Esta convocatoria se dirige a entidades sin ánimo de lucro que realicen actuaciones de orientación profesional y autoempleo, articuladas en itinerarios de inserción ocupacional, con el fin de favorecer el acceso al mercado de trabajo de personas desempleadas. Se estima que se beneficiarán de esta medida, financiada a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, unos 11.000 parados. En esta ocasión, se apuesta por una convocatoria plurianual que abarca tres años, dado que los itinerarios de inserción laboral, que complementan las tareas desarrolladas en las oficinas de empleo, requieren de mayor continuidad. La última convocatoria del programa (2017-2018) finalizó en mayo y benefició a 5.700 personas.
El Gobierno de Asturias ha aprobado el protocolo que establece el marco de actuación de las administraciones públicas en los episodios en que aumente la polución del aire a causa de situaciones de estabilidad atmosférica que dificulten la dispersión de contaminantes. Su activación no implica necesariamente riesgo de superación de los valores límites regulados por la legislación ambiental vigente. Así, ante un episodio de contaminación, el protocolo podrá ser activado en nivel 0 (preventivo), nivel 1 (aviso) y nivel 2 (alerta). Para cada uno de los niveles se definen una serie de medidas que deben adoptar las administraciones, las empresas y la ciudadanía. Además, prevé la implicación de tres consejerías: Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Empleo, Industria y Turismo, y Sanidad.
Renovación tecnológica en el CTA
El Ejecutivo ha autorizado un gasto de 8.106.936 euros para modernizar los medios tecnológicos con los que opera el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). El contrato prevé una primera fase de suministro e instalación de la tecnología, con un plazo de ejecución de 78 semanas, y una segunda que implica el mantenimiento y explotación.
450.000 euros en subvenciones para empresas y autónomos
El Gobierno ha aprobado un gasto de 450.000 euros, con cargo al presupuesto del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), para financiar la convocatoria de subvenciones a empresas y autónomos en el marco del Programa de cheques. Esta línea de financiación, gestionada por el Idepa, trata de aumentar la competitividad de pymes y emprendedores mediante asesoramiento y asistencia técnica por parte de centros de innovación y tecnología en los campos de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (Asturias RIS3) o a través de servicios de consultoría contratados a empresas especializadas en los ámbitos del diseño, la certificación, la implantación de soluciones tecnológicas, los procesos de sucesión, el crecimiento empresarial o el intraemprendimiento. Las ayudas consisten en la concesión de cheques, por un valor de hasta 7.500 euros, para canjear por los servicios citados. La convocatoria se publicará en la primera quincena de septiembre para facilitar la presentación de solicitudes.
Relevo en la Consejería de Infraestructuras
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el nombramiento de Paz Orviz Ibáñez como nueva directora general de Calidad Ambiental, cargo en el que sustituye a Manuel Gutiérrez, que a su vez asumirá la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Orviz (Gijón, 1969) es ingeniera superior industrial por la Universidad de Oviedo y funcionaria de carrera de la Administración autonómica. Desde 2015 ocupaba la jefatura del servicio de Control Ambiental de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Previamente, de 2012 a 2013, ejerció como directora general de Sostenibilidad y Cambio Climático de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Entre otros puestos de responsabilidad, ha sido jefa del servicio de Gestión Ambiental (2004-2008) y asesora técnica de la Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación (2008-2011).
Ciclo de grado superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva
El Ejecutivo ha aprobado el decreto por el que se establece el currículo del ciclo de grado superior de Formación Profesional de Enseñanza y Animación Sociodeportiva. Esta nueva oferta sustituirá al antiguo ciclo superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas.
Estos estudios prepararán al alumnado para ejercer profesionalmente en ámbitos relacionados con la animación social, la enseñanza físico-deportiva en diferentes contextos y edades, la animación turística y las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. También formarán a los estudiantes en la planificación, organización, dinamización y evaluación de las actividades, así como en la gestión y análisis de proyectos de animación físico-deportivos recreativos.
Celebración del Día de Asturias en Caso
El Consejo de Gobierno también ha decidido que los actos del Día de Asturias se celebren este año en el concejo de Caso. Esta decisión coincide con una propuesta de la Junta General del Principado aprobada con el respaldo de todos los grupos parlamentarios.