El gobierno autoriza un gasto de 20.000 euros para la gestión del Chao Samartín (Grandas de Salime)

El Consejo de Gobierno celebrado este jueves ha autorizado la suscripción de un convenio con el Ayuntamiento de Grandas de Salime para la conservación, apertura al público y difusión del castro de Chao Samartín y de su centro de interpretación. El Ejecutivo destinará 20.000 euros a costear parte de los gastos de contratación de guías especializados y a contribuir a una gestión adecuada del yacimiento y su centro de interpretación.

El convenio compromete al Ayuntamiento de Grandas de Salime a disponer del personal adecuado, garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones vinculadas al Chao Samartín y la correcta conservación del castro y de los bienes depositados en su centro de interpretación.

Ayudas a Pymes

El Consejo de Gobierno también ha aprobado una ampliación de 600.000 euros de las ayudas para pymes que realicen inversiones empresariales. Con esta subida, las subvenciones alcanzarán una cuantía de 1,6 millones que permitirá atender las solicitudes presentadas durante este ejercicio, un total de 75, que suman una inversión global de 12.877.193 euros.

Esta línea de apoyo, que se gestiona a través del Idepa, va dirigida a financiar, a fondo perdido, proyectos de inversión de 30.000 a 500.000 euros. Entre sus potenciales beneficiarios destacan el sector industrial y servicios industriales a las empresas (ingeniería, diseño, asistencia técnica…); catering para centros de gran consumo; plataformas logísticas; laboratorios de ensayo de productos; servicios destinados al desarrollo de la sociedad de la información, la innovación y las nuevas tecnologías; envasado y embalajes especiales; valorización de materiales (separación y clasificación); reciclaje, y algunos proyectos de actividades turísticas.

Según la convocatoria aprobada, las horquillas subvencionables se sitúan en los siguientes porcentajes: emprendedores (40%); microempresas (30%); pequeñas empresas (20%); medianas empresas (10%). En 2018 y a través de esta línea, se concedieron 2,28 millones de subvención a 63 proyectos empresariales para la realización de inversiones por importe de 9,58 millones. Estas permitieron crear 571 empleos y mantener 46 puestos de trabajo.

Ayuda adicional para la educación infantil

El Ejecutivo ha autorizado un aumento de 188.100 euros en las subvenciones concedidas a los Ayuntamientos de Corvera (42.206 euros), Gijón (30.636), Langreo (37.832), Lena (43.138), Oviedo (19.865) y Piloña (14.423) para cofinanciar el coste de las escuelas del primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años correspondiente al ejercicio de 2019.

Acuerdo para fomentar el esquí 

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio con la Diputación Provincial de León para potenciar la movilidad de esquiadores y la afluencia de visitantes por las cuatro estaciones invernales que dependen de ambas comunidades. Incluye las estaciones asturianas de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno y las leonesas de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos. Favorecerá a los usuarios abonados en cualquiera de ellas con descuentos en los forfaits diarios en las otras tres instalaciones. También se podrá adquirir un forfait especial,  denominado Cuatro Estaciones,  para quien desee esquiar en las diferentes estaciones y en distintos días con un único abono.

 Premios Jugamos por la igualdad. No al machismo 2019

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la concesión de los premios extraordinarios 2019 Jugamos por la igualdad. No al machismo, otorgados conforme a sus méritos a las mujeres deportistas, entrenadoras y árbitros de alto rendimiento del Principado de Asturias.

Los 80.000 euros presupuestados para la concesión de estos galardones se han repartido en función de su categoría mundial, europea o nacional en la que se logró el resultado deportivo. Concretamente, 14 mujeres han alcanzado la condición de alto rendimiento en campeonatos de Europa, 40 en campeonatos nacionales y 10 por estar desarrollando su preparación en un Centro de Tecnificación Deportiva o en un Centro de Alto Rendimiento.

Los premios se enmarcan en el empeño del Gobierno asturiano por fomentar la lucha contra la violencia de género en el deporte. 

III Liga para fomentar el debate en Secundaria

El Ejecutivo ha autorizado la celebración de un convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y la Junta General del Principado para reeditar durante este curso 2019/2020 el programa Liga de Debate, que se desarrolló por primera vez en 2017. La iniciativa fomenta en el alumnado de los centros de Educación Secundaria procesos de aprendizaje y controversia relacionados con las prácticas de diálogo, contraste y resolución de acuerdos y desacuerdos, propias de la función parlamentaria, organizándose bajo la forma competitiva de una Liga de Debate.

Patrimonio cultural

El Gobierno, a través de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo, ha dado luz verde a la firma de  sendos convenios con los Ayuntamientos de Cangas de Onís, Peñamellera Baja y Candamo para preservar tres elementos emblemáticos del patrimonio cultural asturiano.

En virtud de los convenios, la Dirección General de Cultura y Patrimonio financiará las labores de conservación, apertura al público y difusión del Dolmen de Santa Cruz (Cangas de Onís) y las cuevas de La Peña (Candamo) y La Loja (Peñamellera Baja), con 3.900 euros para cada uno de los elementos.  El acuerdo obliga al Gobierno a sufragar los gastos derivados de la conservación y apertura al público, y, a los consistorios,  a la contratación del personal adecuado para los horarios y los plazos previstos, y el pertinente mantenimiento y limpieza de los accesos.