El Gobierno de Asturias destina 8,5 millones a favorecer la puesta en marcha de proyectos de innovación e inversión empresarial

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy destinar 8,5 millones, con cargo al presupuesto del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), a financiar tres convocatorias de subvenciones, dos de ellas para favorecer la ejecución de proyectos de I+D+i y otra para impulsar la inversión empresarial.

El Ejecutivo ha autorizado una subvención de 700.000 euros, también con cargo al presupuesto del Idepa, para el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI). Estos fondos cubren los gastos de personal y funcionamiento de la entidad, que desarrolla junto con el Idepa los principales programas de apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y de base tecnológica.

El Gobierno ha autorizado un gasto de 800.000 euros para apoyar este año la suscripción de seguros agrarios por parte de ganaderos y agricultores. Esta cantidad subvencionará parte del coste de las pólizas, ya que el sector sólo puede afrontar la cobertura de sus altos riesgos con la ayuda de las administraciones públicas.

El Ejecutivo autonómico ha aprobado la equiparación del personal médico y de enfermería del Servicio de Atención Continuada (SAC) con la plantilla de los servicios de urgencias de atención primaria (SUAP) y de asistencia médica urgente (SAMU) del Servicio de Salud del Principado (Sespa) en lo que se refiere a la percepción del complemento de productividad fija. Esta decisión supondrá, en la práctica, equiparar todas las retribuciones del personal del SAC a las del SUAP y el SAMU, con la única excepción de aquellas vinculadas a la forma de prestación del servicio, dada la disparidad de criterios organizativos entre ellos.

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 117.300 euros destinado al refuerzo de la plantilla del juzgado de violencia sobre la mujer número 1 de Gijón, mediante la incorporación de dos trabajadores a partir del 1 de julio, y a la prórroga del contrato de seis empleados públicos en situación de interinidad que prestan servicio en el Juzgado de Instrucción número 6 de Oviedo, especializado en cláusulas suelo.

El Principado destinará 2.545.358 euros a la prórroga del contrato de 78 plazas residenciales concertadas para personas mayores en cuatro centros privados de Gijón, Carreño y Nava por un plazo de 24 meses.

El Ejecutivo autonómico ha autorizado un convenio entre el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) y la Universidad de Oviedo para continuar con la labor de la Cátedra Asturias Prevención que se puso en marcha en 2014. Esta cátedra constituye un lugar de encuentro, análisis y debate sobre distintos temas relacionados con la prevención de riesgos laborales. También sirve de apoyo a la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), la divulgación y la promoción de la salud laboral y la responsabilidad social corporativa.

El Principado ha aprobado la cesión al Ayuntamiento de Piloña del edificio que albergaba la antigua sede del Centro de Personas Adultas Centro-Oriente, ubicado a las afueras de Infiesto. El inmueble, que cuenta con dos plantas y 252 metros cuadrados de superficie construida, se destinará a equipamiento cultural y social.

El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación de las instrucciones que regulan los procesos de selección de personal de las empresas y entes del sector público autonómico. El cambio introduce la posibilidad de que las empresas y entes puedan acudir, para la cobertura temporal de sus puestos de trabajo, a las listas y bolsas de empleo gestionadas por la Dirección General de la Función Publica.

 

Comparte esta noticia