El Jurado designado por la Asociación Amigos de Vegadeo y su concejo
reunido el sábado 28 de mayo de 2022, ha concedido el XXIV Premio
Vegadense del año al remero Alberto González Mesa, cuya candidatura
fue presentada por el Club Deportivo Básico Remeros del Eo, Club
Deportivo Básico Automóvil Club de Vegadeo, Club Deportivo Básico A
Veiga Racing y Asociación Peña Carbayona el Fondrigo.
Alberto González, nacido en Vegadeo en 1981, es nadador de rescate y
forma parte de la tripulación del helicóptero de Salvamento Marítimo
“Helimer Cantábrico”, con base en el puerto del Musel, en Gijón, empleo
que compatibiliza con sus entrenamientos de remo y con el cuidado de
sus hijas.
En cuando a su labor profesional, es rescatador en los helicópteros de
salvamento marítimo y ha formado parte de tripulaciones en las diferentes
bases de ámbito nacional, y trabajado tanto en el mar Mediterráneo como
en el Cantábrico y en el océano Atlántico. Ha participado en numerosas y
diferentes emergencias de salvamento: rescates en acantilados, hombres
al agua o embarcaciones, evacuaciones médicas desde buques de
pasaje, pesqueros, mercantes o embarcaciones de recreo, hundimientos,
misiones de búsqueda y localización de víctimas, localización de
hidrocarburos y manchas, etc. Desde 2017 ejerce también como instructor
y asesor en diferentes cursos impartidos por el Centro de seguridad y
formación marítima Jovellanos.
En cuanto a su trayectoria deportiva, Alberto, se inició en el remo en el
Club Remeros del Eo en 1995, con solo 14 años, aunque realmente se
“enganchó” a este deporte un año más tarde y cuenta con una meritoria
carrera deportiva: tras pasar por Orio (Vizcaya) en 2003, se fue a La
Coruña para iniciar sus estudios de Educación Física, compaginándolos
con el remo y en 2005, en plenos estudios, remó una temporada traineras
con el Club de regatas de Perillo, que competía en la liga gallega.
Al año siguiente fichó por el club Astillero, ya de manera profesional,
donde remó entre 2006 y 2012 y donde consiguió sus mayores éxitos
deportivos, hasta que una lesión le tuvo apartado cinco años de las
traineras. En 2017 volvió a competir con el club y un año más tarde le
llamó el vigués Juan Zunzunegui (también ex remero de Astillero) para
competir con Ziérbena a sus órdenes. Y desde entonces lleva en el club
vizcaíno, ahora con Jon Elortegi a los mandos en esta temporada 2022.
También formó parte del Club de Mar de Castropol con el que consiguió un
Campeonato de España en el 8+ y un Subcampeonato de España en Bateles.
Ahora, el jurado del premio Vegadense del año, integrado por Lilian de
Campos, Víctor Manuel Morais Villanueva, José Antonio Fernández
Riesgo, Ainara Bouza González y Pilar Baldonedo Martínez, que actúa
también como secretaria, ha concedido este XXIV Premio Vegadense del
año por unanimidad a Alberto teniendo en cuenta los siguientes
argumentos que recoge en el acta:
Por su meritoria cualificación técnica para el desempeño de su labor
profesional al servicio de la sociedad.
Por mantener un alto rendimiento deportivo simultáneo a su carrera
profesional en un deporte muy poco reconocido y valorado en proporción
al sacrificio que supone.
El acto de entrega del premio se celebrará en la primera quincena de
agosto de 2022 en el Auditorio Félix Menéndez de la Casa de Cultura de
Vegadeo. El premio se simboliza con un diploma y una reproducción de la
Diadema de Vegadeo, joya castreña prerromana.
