El Sespa apela a la colaboración ciudadana para lograr una etapa de transición sanitaria “controlada y responsable”

La directora gerente del Servicio de Salud del Principado (Sespa), Concepción Saavedra, ha apelado hoy a la responsabilidad y colaboración de la ciudadanía para contener la pandemia y avanzar hacia una etapa de transición en el sistema sanitario “controlada y responsable”. Saavedra y el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud, Ismael Huerta, han informado sobre la situación epidemiológica de la fase 1 del proceso de desescalada y el plan de acción del Sespa para este período, en el que se intensificará la detección de posibles casos de coronavirus y el seguimiento del entorno de los afectados para evitar posibles contagios.

En esta fase, se potenciarán las consultas no presenciales y la telemedicina, para lo cual se reorganizarán las agendas de la actividad programada, al tiempo que se fomentarán la atención telefónica y las videollamadas a pacientes.

Los hospitales y los centros de salud conservarán en este período los triajes y el doble circuito para posibles casos coronavirus y personas que padezcan otras patologías. Los usuarios deberán respetar los asientos anulados en las salas de espera y el distanciamiento social de dos metros.

Además, se fomentará la desburocratización de las consultas, que mantendrán la receta electrónica sin formato papel, y la incapacidad temporal se gestionará con reconocimiento no presencial.

Asimismo, se intensificará la realización de muestras por PCR, test de anticuerpos y pruebas Elisa a todos los pacientes que lo precisen, y serán obligatorias para usuarios que deban someterse a una intervención quirúrgica o prueba diagnóstica invasiva.

El Sespa coordinará las áreas sanitarias para agrupar a los pacientes afectados por la COVID-19. En esta fase de transición, se contará con el hospital provisional instalado en el recinto ferial Luis Adaro, de Gijón, donde se atenderán ingresos de larga duración de pacientes positivos por coronavirus, con sintomatología leve, que precisan aislamiento y cuidados. De esta manera, se normalizará la asistencia de otras patologías en el resto de centros hospitalarios.

El Servicio de Salud mantendrá la colaboración con los centros concertados y privados para dar una respuesta progresiva y coordinada.