La biofábrica de Ence en Navia ha retomado su actividad habitual, de producción de pasta de celulosa y generación de energía renovable, terminada la parada necesaria para implantar el proyecto «Navia 80», de mejora de eficiencia y aumento de capacidad denominado “Navia 80”.
La parada, que comenzó a inicios de octubre, se desarrolló según los plazos previstos por la compañía. La implantación de los nuevos equipos y las modernas tecnologías se ha ejecutado con éxito, «gracias al desempeño conjunto de los empleados de Ence y de las diferentes empresas implicadas en el proyecto», señala la compañía. Las labores de arranque de la planta han culminado el proceso.
El objetivo de “Navia 80” ha sido conseguir la mejora en la práctica totalidad de los procesos industriales de la planta, gracias a una inversión superior a los 113 millones de euros. Se ha aumentado la eficiencia de la biofábrica y se ha mejorado su comportamiento medioambiental de manera notable. De hecho, 35 millones se han destinado, exclusivamente, a reducir y minimizar los impactos de las instalaciones en el entorno: destaca la optimización del consumo de agua y la mejora de la calidad del efluente, la erradicación de olores y la minimización de ruidos. «Todo ello se debe a la aplicación en la planta naviega de las más modernas tecnologías disponibles en el sector de la producción de pasta de papel», afirma la compañía.
Durante más de un mes, en Ence-Navia se han realizado 340.000 horas de trabajo, con unos 1.400 contratistas diarios. El día de mayor ocupación en planta, el 10 de octubre, se registraron 2.043 personas en la planta, sumando empleados de Ence y de empresas colaboradoras.
En conjunto, han participado en este proyecto 185 firmas, «perfectamente coordinadas en materia de seguridad y respeto al medio ambiente, prioridades estratégicas de Ence – Energía y Celulosa, logrando resultados muy satisfactorios».
La biofábrica centrará ahora sus esfuerzos en continuar y fortalecer su producción de pasta de celulosa de alta calidad, que se exporta en su mayor parte al continente europeo, así como energía, con el objetivo de seguir creando riqueza y favoreciendo la actividad económica en su entorno.