Objetivo: Impulsar el relevo generacional en el sector pesquero

PUBLICIDAD

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha anunciado hoy en Gijón la creación de un grupo de trabajo para impulsar el relevo generacional en el sector pesquero asturiano.

El grupo- que estará bajo la dirección de Francisco González, el director general de Pesca Marítima- analizará las necesidades de estos profesionales y coordinará el trabajo de las todas las administraciones con competencias en ordenación pesquera y formación. Entre sus objetivos, evitar que se pierda la experiencia acumulada por los patrones pesqueros que se jubilarán en los próximos años y también facilitar el acceso de los marineros a titulaciones necesarias para el ejercicio de su oficio. Puesto que uno de los mayores problemas es la falta de tripulantes que puedan cumplir con los requisitos exigidos por la legislación marítima, una de las primeras iniciativas será elaborar un nuevo marco normativo para acceder a las titulaciones marítimo-pesqueras de competencia autonómica como las de marinero pescador, patrón local de pesca y patrón costero polivalente. 

Precisamente, Asturias ya ha convocado el primer proceso de acreditación de competencias (PEAC) para la cualificación profesional Operaciones en transporte marítimo y pesca de bajura. Está dotado con cien plazas y en estos momentos está abierto el plazo para la presentación de solicitudes. Este proceso permitirá a todos los candidatos que posean la titulación de Patrón Local de Pesca y que acrediten la experiencia y competencia necesarias, promocionar hacia la titulación de Patrón Costero Polivalente y ampliar así sus atribuciones profesionales.

PUBLICIDAD

Otro de los objetivos del grupo de trabajo es la implantación de la formación profesional dual en la pesca, ya que la posibilidad de la alternancia de la formación entre el centro y los barcos, la convierte en un mecanismo esencial que cumple con las necesidades actuales de la formación marítima.

Con esta iniciativa “pretendemos poner la bases que nos permitan anticiparnos a una situación que en unos años puede ser problemática, por la jubilación de numerosos marineros y patrones de pesca que actualmente integran nuestra flota, además de atender a   la necesidad de adaptar la formación marítimo pesquera a las necesidades actuales de formación y promoción de nuestros profesionales”, ha explicado el consejero, Alejandro Calvo.

Al encuentro celebrado hoy han asistido, además, el director general de Pesca Marítima, Francisco González; la alcaldesa de Gijón, Ana González; el director del Centro Integrado de FP del Mar, Indalecio Estrada, y el presidente de la  Federación de Cofradías de Pescadores  de Asturias Adolfo García.