Inminente inicio de la obra de construcción de la glorieta de acceso al Hospital de Jarrio, Medal, Ortiguera…

PUBLICIDAD

La alcaldesa de Coaña, Rosana González, se muestra satisfecha porque, «después de años de reivindicaciones», el Principado ha adjudicado la obra de mejora de 16 tramos de la antigua carretera AS-12 a su paso por el concejo, que en la actualidad dan acceso a las fincas y viviendas colindantes. Las obras suponen una inversión de 187.922 euros y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses. La actuación suma 2.700 metros de longitud. La reforma incluye la limpieza y desbrozado de cunetas, la mejora del pavimento y del drenaje y la renovación de señales y balizas. La consejería cederá después al ayuntamiento coañés la titularidad de esos tramos.

Por otro lado, el lunes comenzarán las obras de ejecución en la N-634, de la glorieta que dará acceso al hospital comarcal de Jarrio, al tanatorio, a la zona del complejo deportivo Los Castros y a localidades como Medal, Mohías u Ortiguera. El presupuesto de la actuación es de 572.000 euros. Aun deberán pasar unos días hasta que la maquinaria pesada comience a trabajar, puesto que las primeras actuaciones estarán encaminadas a delimitar las zonas que serán objeto de obra. El objetivo, mejorar la sguridad vial en la zona. A lo que contribuiría también otro proyecto que el ayuntamiento coañés sigue reivindicando: la construcción de una acera entre Jarrio y El Espín, que permitiría caminar con mayor seguridad a los peatones que habitualmente discurren por la zona. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) adjudicaba en la primavera de 2022, el contrato de obras para la ejecución de la glorieta cerrada, con la rectificación necesaria del trazado en alzado de las vías secundarias; la reposición de servicios afectados y sistemas de drenaje, la reconstrucción del paquete de firmes y la adecuada señalización, tanto vertical como horizontal. 

Y el próximo sábado, 30 de septiembre, habrá una visita comentada al Monte del Castro de Mohías, dirigida por Rubén Montes López (director de excavaciones arqueológicas 2023). El acceso será libre y el punto de encuentro es el propio castro. La actividad forma parte de las Jornadas Europeas del Patrimonio.

PUBLICIDAD