La operación llevada a cabo por agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Oviedo y agentes del Área Regional de Vigilancia Aduanera de Asturias se inició a mediados del mes de marzo, a raíz de la interceptación de un paquete postal en el aeropuerto de Miami (E.E.U.U.) que procedía de Colombia y cuyo destino era el municipio de Castropol (Asturias). En dicho paquete fueron hallados dos envoltorios que contenían, en total, ciento cuarenta (140) gramos de cocaína de gran pureza que se hallaban ocultos en el interior de calzado deportivo.
Una vez detectadas las sustancias, el servicio de aduanas del país norteamericano inició los trámites propios con la Subdirección General de Operaciones de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, al objeto de que, por parte de dicho Departamento, se realizaran las gestiones oportunas para recabar las autorizaciones judiciales que permitieran llevar a cabo la entrega controlada de dicho envío postal.
El Área Regional de Vigilancia Aduanera de Asturias recabó de la Comandancia de la Guardia Civil de la de Oviedo la colaboración necesaria para realizar la investigación y el operativo de servicio que hiciera posible la entrega controlada del paquete, obteniendo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Castropol (Asturias) la autorización preceptiva.
En fechas posteriores, las unidades investigadoras realizaron la oportuna labor operativa que permitiera llevar a cabo la entrega controlada de dicho envío, circunstancia que se llevó a efecto el pasado día 31 de marzo de 2022 en la localidad de Barres – Castropol, procediendo la detención de dos jóvenes de origen colombiano, residentes en la vecina localidad de Ribadeo (Lugo), por su presunta participación en un supuesto delito de contrabando y otro supuesto delito contra la salud pública en su modalidad del tráfico de drogas.
Como resultado de dicha intervención, denominada policialmente como Operación LUMMUS, fueron incautados 140 gramos de cocaína de gran
pureza, tres terminales de telefonía móvil y un vehículo a motor. Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia
e Instrucción Único de Castropol (Asturias).
Con dicha actuación, la Guardia Civil y el Área Regional de Vigilancia Aduanera habrían impedido la introducción de una importante cantidad de
cocaína cuyo precio en el mercado habría ascendido a la cantidad aproximada de 9.000,00 euros, dejando patente que la cooperación internacional contra el narcotráfico entre cuerpos policiales repercute, positivamente, en la función encomendada a los mismos para garantizar la salud pública de los ciudadanos