El grupo Compay Segundo actuará el próximo 14 de julio en el barrio de San Roque, en Ribadeo, que llega desde Cuba para hacer una gira por toda Europa. Es uno de los platos fuertes del VI Ribadeo Indiano, dedicado a Cuba.
El VI Ribadeo Indiano contará de nuevo con conferencias, actuaciones musicales, teatro en la calle, visitas guiadas por el legado indiano, visitas a casas indianas, coches clásicos, yincanas, actividades infantiles, talleres de bailes, verbenas tradicionales, etc. El Festival de Habaneras y Música Hispanoamericana estará integrado en el evento y se celebrará el sábado, 13 de julio. También volverá el Mercadillo de Productos de Ultramar.
Además, en colaboración con el Consulado de la República Cubana, del 6 al 9 de julio habrá un Ciclo de Cine Cubano, coincidiendo con el 60 aniversario del ICAIC (Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematográficas). Se proyectarán los filmes cubanos: Habanastation, Clandestinos, Boccaccerias habanera y Fresas Chocolate.
Otra de las novedades de esta edición es el I Certamen de Pintura Rápida Ribadeo Indiano. De esta forma, se incorporará un acto benéfico a la agenda del Ribadeo Indiano, en el que los ingresos se destinarán al Hospital Hijas de Galicia. Esta institución, ubicada en La Habana (Cuba), nació en 1917 para defender, apoyar y asistir a las mujeres gallegas que estaban en situación de marginación y desamparo, llegando a tener 58.000 asociadas en 1924. El pasado 20 de enero, este hospital se vio afectado por un tornado, que ocasionó daños muy importantes en las instalaciones del centro. El certamen será el sábado, 13 de julio, en distintos puntos del casco urbano de Ribadeo.
Ayuntamiento y Asociación de Comerciantes subrayan que “otro de los platos fuertes de esta edición será el sorteo de un viaje a Cuba para dos personas, que tendrá lugar de forma presencial tras la actuación de Compay Segundo.
Y, como homenaje a quienes tuvieron que emigrar, Ribadeo contará con la exposición Nós tamén fomos emigrantes, que se podrá visitar del 28 de junio al 18 de julio en la Oficina de Turismo. Nós tamén fomos emigrantes recoge una antología de imágenes de los archivos de la Axencia EFE que posee uno de los fondos fotográficos más importantes de España sobre la emigración gallega y española.
Comparte esta noticia