La caballa escasea en esta costera, señala Teresa Esra, que embarcó en el «Mundaka» para preparar la exposición «Mare Nostrum»

Teresa Esra, artista vinculada a la comarca noroccidental y especialmente atraída por reflejar en su obra todo lo que tiene que ver con el sector de la pesca y el marisqueo, trabaja en un nuevo proyecto. Lleva por título «Mare Nostrum», que estará vinculado sobre todo a la imagen. A través de vídeos y fotografías quiere contar cómo es la vida de los marineros en su día a día. No quiere hacer «una foto bonita», dice, «sí una foto real». Con motivo de este proyecto, se ha embarcado en el Mundaka, la embarcación con base en el puerto de Luarca. Y ha podido conocer cómo se desarrolla la actual campaña de captura de caballa- de xarda. La artista ha alertado de la escasez de capturas que está habiendo.
César Rodríguez, patrón del Mundaka (que esta mañana, faenaba en la costa cántabra), asegura que la flota artesanal que captura la caballa con anzuelo, está teniendo serias dificultades esta temporada en la que el pescado parece haber variado de hábitos. Quizá por el cambio climático pero, sobre todo, por la sobre-explotación que se está dando en el Norte de Europa.
Comparte esta noticia