La campaña anual contra el avispón asiático ha permitido capturar, hasta mediados de octubre, más de 116.479 reinas. La plataforma AvisAp muestra que se han instalado en la comunidad 5.863 trampas para luchar contra la Vespa velutina, cuya presencia afecta ya a todos los concejos. El gobierno, a través de laconsejería de Medio Rural y Política Agraria, coordina y desarrolla el plan de actuación para la detección y control del avispón asiático desde 2017, con acciones se centran en dos ejes principales: el trampeo primaveral de reinas fundadoras y la eliminación de nidos en cualquiera de sus fases de desarrollo.
Hasta mediados de octubre se registró un ligero incremento de nidos detectados respecto al mismo período de 2022, concretamente un 11,4% más. En total, se han contabilizado 9.215 nidos, la mayoría de ellos en la zona central, principalmente en los concejos de Avilés, Noreña, Castrillón o Pravia, donde se han constatado incidencias superiores a cuatro por kilómetro cuadrado. El único concejo libre de esta especie hasta el año pasado era Degaña, pero en esta temporada se han detectado allí cinco nidos, por lo que la presencia de la especie invasora se extiende ya a todos los municipios asturianos.
Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural, presidía este lunes la reunión del comité Asesor de la Avispa Asiática. Y ha explicado que en el proyecto de presupuestos regionales para 2024, se doblará la partida destinada a la lucha contra esta especie invasora.