La Comisión de Asuntos Medioambientales informa favorablemente el proyecto de ampliación de ENCE Navia

PUBLICIDAD

La Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA) ha informado favorablemente el expediente de evaluación de impacto ambiental del proyecto de construcción de una planta en las instalaciones de la empresa Ence, en Navia, para una nueva línea productiva de pasta Dissolving, una fibra textil que se utilizará para producir rayón o viscosa de usos médicos higiénicos. La planta, con una superficie total cercana a las 7 hectáreas, permitirá la fabricación de 200.000 toneladas anuales de este producto.

Además, ha dado luz verde al expediente de evaluación de impacto ambiental de la ampliación de la planta de fusión, colada y laminación de cinc que la empresa Asturiana de Laminados tiene en el polígono de Villallana.

La resolución de estos procedimientos ambientales supone un avance para los proyectos de inversión de ambas empresas.

PUBLICIDAD

La Comisión también ha informado favorablemente el expediente de modificación de la autorización ambiental integrada (AAI) para la ampliación del vertedero de residuos no peligrosos de Cogersa, como medida provisional hasta la entrada en funcionamiento de la planta de tratamiento de la fracción mezclada de los residuos municipales. La futura planta, que empezará a funcionar en 2023, supondrá una inversión de 58 millones y su proyecto se encuentra en trámite de información pública desde el pasado lunes. Esta ampliación, prevista en el Plan Estratégico de Residuos del Principado, implica actuar sobre una superficie de 43,9 hectáreas del actual vertedero para incrementar su cota hasta los 230 metros y su capacidad en 21,3 millones de metros cúbicos.

El expediente ha sido informado durante la reunión que ha mantenido hoy la CAMA, presidida por la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Paz Orviz, y a la que también han asistido los directores generales de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Alfonso Toribio; Administración Local, Manuel Calvo; Medio Natural, David Villar, y Movilidad, Jorge García, además de la directora general de Industria, Rosana Prada. Asimismo, han participado, entre otros, el comisario de aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Jesús María Garitaonandia, y  el director de Industria de la Delegación del Gobierno, Gonzalo Mesa.